Categoría: Cómo se hace

¿Quieres aprender a armar, ensamblar y mantener tus muebles de manera eficiente? ¡Te invitamos a explorar nuestro Blog Cómo hacerlo dedicado a guías prácticas sobre mobiliario!

  • Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro

    Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro

    Herramientas Necesarias

    • Destornillador de estrella o Taladro con punta de estrella (opcional)

    Componentes del Estante

    • Entrepaños (Cantidad: 6)

      Repisas que sostendrán los objetos.

    • Parales (Cantidad: 4)

      Piezas verticales que forman la estructura del estante.

    • Tornillos y tuercas (Cantidad: 60 de cada uno)

      Necesarios para el ensamblaje.

    • Esquineros metálicos (Cantidad: 4)

      Piezas que refuerzan las esquinas del estante.

    Instrucciones de Ensamblaje

    •  Paso 1 – Preparación de las Piezas

      Colocar las superficies en forma de “L” de manera opuesta, con la parte interna hacia arriba.

    • Paso 2 – Fijación del Primer Paral

      Ubicar el paral en el extremo derecho de la superficie y atornillarlo.

    • Paso 3 – Ensamblaje de los Entrepaños

      Colocar y fijar los entrepaños a la estructura, asegurándose de que estén nivelados.

    • Paso 4 – Colocación de los Esquineros

      Instalar los esquineros metálicos en las esquinas para reforzar la estabilidad del estante.

    • Paso 5 – Verificación Final

      Asegurarse de que todos los tornillos estén bien apretados y que la estructura sea estable.

    Consideraciones Adicionales

    • Seguridad durante el Ensamblaje

      Recomendaciones sobre el uso de guantes y precauciones al manipular herramientas.

    • Contacto para Soporte Técnico

      Información de contacto para asistencia en caso de dificultades durante el ensamblaje.

    En el siguiente PDF podrás encontrar el instructivo sobre cómo armar un estante liviano Industrias Cruz Centro. Si tienes dudas te puedes contactar a una de nuestras líneas y un asesor te podrá colaborar en la siguiente línea +57 302 4376667 o por medio de nuestro chat habilitado en nuestro sitio web.

    estanteria liviana industrias cruz 40

    Clic aquí Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro

  • Cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria

    Cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria

    La libertad que sientes al desplazarte por la oficina en tu silla giratoria no debería ser interrumpida por la motas, suciedad o cabellos que puedan atascarse en sus ruedas. La limpieza es parte vital de nuestra vida diaria, y en muchas ocasiones no encontramos la forma correcta o practica de hacerlo. Por eso hoy te daremos una lista detallada sobre cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria.

    1. Voltea la silla con la hélice y ruedas hacia arriba. Toma otra silla para sentarte y quedar a la misma altura de las ruedas. Esto protegerá tu espalda, ya que debes permanecer en esta posición durante varios minutos.
    2. Sostén la hélice con una mano y con a otra retira las ruedas de la silla.
    3. Utiliza tus dedos para remover los residuos visibles que tenga cada rueda.
    4. Usa una pinza para remover los residuos atascados.
    5. Si no has logrado remover la suciedad completamente utiliza una aspiradora. Si no cuenta con una utiliza un cepillo que puedas sumergir en un poco de agua para ablandar los restos y retirarlos de las ruedas.
    6. Seca las ruedas con un paño para que los restos de humedad no dañen el mecanismo de rotación.
    7. Una vez secas, introduce a presión cada rueda en la hélice.

    Asegúrate que la rueda funciona correctamente, si no desliza de forma natural es posible que requiera un poco de lubricante en aerosol. Si tu silla tiene ruedas en nylon te recomendamos un lubricante de silicona. Somos expertos en montajes de oficinas, comunícate con nosotros en el siguiente enlace si buscas asesoría.

  • Cómo diseñar tu oficina en casa

    Cómo diseñar tu oficina en casa

    En los últimos dos años el termino de home office u trabajo en casa se ha popularizado. Es una realidad que muchos de nosotros trabajamos de forma remota y contar con un espacio de trabajo en nuestro hogar te ayuda a concentrarte y poder así lograr las metas que tu empresa ha puesto. Una oficina más allá de ser tu lugar de trabajo debe brindarte inspiración. Es por esto qué en esta entrada te enseñaremos cómo diseñar tu oficina en casa.

    Una oficina organizada puede ayudarte con la productividad y ejecución de tus labores diarias. Así que te diremos que debes obtener para equiparla.

    1. Un Escritorio con Cajonera

    Elije un puesto de trabajo cómodo y con espacio suficiente para poner tu computadora. En el mercado actual hay muchas opciones; sin embargo, te recomendamos un escritorio con cajonera. Esta te ayudará a organizar suministros de oficina y documentación, además cuenta con un excelente sistema de seguridad así que te aseguramos que no perderás nada importante.

    1. Un Archivador aéreo (Opcional)

    Si cuentas con un alto volumen de documentación que debas entregar a tu empresa te recomendamos obtener un archivador aéreo. Este mueble también cuenta con un excelente sistema de seguridad, además de que te ayudará a optimizar tu espacio.

    1. Una silla ergonómica

    Tu salud es de vital importancia, así que debes provisionarte de una silla que cumpla con todos los protocolos de seguridad y salud en el trabajo así te encuentres en casa. Si deseas conocer los parámetros para elegir la silla ideal para ti da clic en el siguiente enlace.

    1. Un reposapiés

    Este mueble te ayudará a estar cómodo durante tu jornada laboral, te ayudará a evitar problemas de varices y disminuirá los dolores de rodillas por la posición que tendrías.

    1. Una papelera

    Ubica el contenedor de basura cerca a tu escritorio, de esta forma podrás deshacerte de los documentos que ya no requieras. Mantener ordenado tu puesto de trabajo te dará una sensación de tranquilidad.

    1. Artículos personales

    Decora tu oficina con artículos que te ayuden con la creatividad y a mantener tu energía enfocada durante tu jornada laborar. Algunos de estos artículos pueden ser plantas, fotografías o incluso alguna escultura o estatuilla.

    1. Suministros de oficina

    Siempre es importante contar con hojas de papel, marcadores, bolígrafos entre otros artículos que uses regularmente. De esta forma no tendrás que salir de tu oficina en casa y evitar las distracciones.

    1. Elije bien el color de tus paredes

    Muchas veces nos dejamos guiar por nuestras emociones para elegir un color para nuestro hogar; sin embargo, no elegir el tono perfecto para nuestro lugar de trabajo nos puede jugar en contra. En el siguiente enlace encontrarás una guía sobre los colores perfectos para tu espacio de trabajo.

    Ahora conoces lo que necesitas para diseñar una oficina en casa, si requieres una asesoría personalizada no dudes en contactarnos.

  • Cómo armar una silla – Guía paso a paso

    Cómo armar una silla – Guía paso a paso

    Como armar una silla giratoria

     

    La curiosidad es un comportamiento que hemos experimentado desde nuestro nacimiento. Es una fuerza que nos lleva a expresar nuestra creatividad y nos impulsa a completar nuevos retos. De esta forma aprendimos a pescar, andar en bicicleta o nadar. Muchas personas buscan ser autosuficientes y armar una silla; aunque podría ser una tarea fácil para muchos, para otros no es tan intuitivo. Es por esto qué hemos desarrollado una guía paso a paso sobre como armar una silla.

     

    1. Asegúrate de contar con todas las piezas y las herramientas para ensamblar tu silla giratoria.

     

    2. Recuesta la hélice boca abajo y en cada esquina ajusta las ruedas de nylon a presión.

     

    3. Voltea la base nuevamente, e introduce el cilindro en el centro de la hélice.

     

    4. (Si la base es en polipropileno) Cubre el cilindro con el telescopio.

     

    5. Asegura el mecanismo de altura bajo el asiento de la silla. Coloca los tornillos debajo de la silla y atorníllalos usando la llave Allen. Algunas veces la silla viene con el mecanismo instalado.

     

    6. (Si la silla cuenta con espaldar graduable en altura) Introduce la placa de seguridad en la parte posterior de la silla, y atorníllalo.

     

    7. Posiciona el asiento de la silla sobre el cilindro (en la base); y presiona para asegurar que el mecanismo de altura ha sido activado.

     

    8. Ahora el espaldar de la silla puede encajarse al asiento. Posterior a esto atornilla.

     

    9. Finalmente posiciona los brazos a cada uno de los extremos de la silla y atornilla.

     

    La silla es ahora lista para usar. Recuerda que las sillas ergonómicas previenen enfermedades y accidentes lumbares. En el siguiente enlace te contamos como ajustarla a las proporciones de tu cuerpo.

     

  • ¿Cómo archivar documentos?

    ¿Cómo archivar documentos?

    Una guía para archivar documentos

    La organización es clave fundamental para el éxito de una empresa. A diario, miles de documentos son impresos y requieren de su preservación física; y aunque actualmente la digitalización es una realidad aún es importante conocer métodos óptimos para archivar documentos físicos. Es un proceso que aparenta simpleza, sin embargo, requiere de varios factores para que sea eficiente y se haga una buena labor. A continuación, te daremos una guía de cómo archivar documentos importantes para tu empresa.

     

    1. Es vital que exista un procedimiento de gestión y archivo de documentos; de esta forma asegura que la información preservada en papel esté vigente y cuente con un orden coherente para facilitar su búsqueda.

     

    1. Haga una limpieza de documentación. Depurar documentos en papel que no requiere facilita y minimiza la cantidad de archivo.

     

     

    1. Debe clasificar la documentación para facilitar la búsqueda de este. La recomendación es determinar un tiempo de “vida útil”, así no llenará sus muebles con documentos obsoletos.

     

    1. Elegir un buen sistema de almacenamiento es clave para optimizar su espacio y el tiempo que toma a una persona localizar la información que requiere. Teniendo e cuenta la cantidad de documentación que requiere archivar puede elegir el mueble ideal. Existen varios sistemas desde un archivador de piso, un armario papelero, folderamas con puestas tipo persiana o un archivo rodante; siendo el último el mueble por excelencia para archivar documentación de forma masiva. En Industrias Cruz Centro contamos con el mobiliario pertinente para esto.

     

     

    1. Archivar los documentos físicos además de digitalizados es una solución práctica, y tener una guía de acceso rápida es importante. Lleve un control por fechas y temas de archivo en las portadas de las carpetas o como etiquetas en las cajas.

     

     

    Si requiere más información sobre archivo de documentación póngase en contacto con nosotros, le ayudaremos a encontrar las mejores soluciones para su empresa.

     

     

     

  • ¿Cómo ajustar una Silla Giratoria?

    ¿Cómo ajustar una Silla Giratoria?

    CÓMO AJUSTAR UNA SILLA GIRATORIA

    En entradas anteriores hemos hablado sobre la importancia de saber elegir una silla ergonómica para nuestras labores diarias, el impacto en la salud y las ventajas de este tipo de sillas. En esta oportunidad te enseñaremos como ajustar una silla giratoria a las proporciones de tu cuerpo.

     

    1. Tu puesto de trabajo debe estar a la altura adecuada. La altura estándar es 72 cm entre el piso y la superficie. Es usual que los escritorios cuenten con niveladores, si los ajustas podrás obtener al menos 2 centímetros más de altura si se requiere.

     

    2. Para determinar la altura del asiento debes sentarte frente al escritorio, los brazos deben reposar cómodamente junto a los costados del tronco. Apoya las manos sobre el escritorio, deben estar en una posición de 90 grados.

    • Si tus codos están más por debajo de la altura que tus manos, entonces el asiento está demasiado bajo.
    • Si por el contrario las manos están más bajas que tus codos el asiento está demasiado alto y esto puede tensionar tu cuello y hombros.

     

     

    3. Otro factor importante para determinar la altura adecuada del asiento es la posición de los pies y piernas. Los pies deben estar apoyados en el suelo completamente. El ángulo de las rodillas debe ser de 90 grados. Usar un reposapiés es un gran tip para que tus pies descansen; su uso debe ser intermitente.

     

     

    4. Para determinar la profundidad de la silla debes posicionar la corva (parte posterior de la rodilla) a 2 cm de distancia del asiento. Si en esta posición la espalda no es soportada por el espaldar de la silla debes ajustarla. Usualmente las sillas cuentan con una palanca para ajustar la profundidad. Si tu silla no cuenta con esta palanca es recomendable usar un soporte lumbar para evitar encorvarse.

     

     

    5. Ajusta los reposabrazos de manera que rocen o toquen tus codos cuando estén las manos reposando en la superficie del escritorio, es decir en un ángulo de 90 grados.

     

     

    6. La posición del computador es crucial al momento de tener una postura optima. La pantalla del dispositivo debe estar a a la altura de los ojos. Si la pantalla del computador está muy baja recomendamos adquirir un elevador de pantallas.

     

     

    Recuerda que los trabajos continuos en una misma posición pueden ocasionar molestias lumbares. Las pausas activas son fundamentales para conservar tu salud.

    Si aún no sabes como elegir la mejor silla haz clic en el siguiente enlace. En Industrias Cruz Centro podrás encontrar una amplia variedad de sillas ergonómicas completamente ajustables.