Categoría: Cómo se hace

¿Quieres aprender a armar, ensamblar y mantener tus muebles de manera eficiente? ¡Te invitamos a explorar nuestro Blog Cómo hacerlo dedicado a guías prácticas sobre mobiliario!

  • Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro

    Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro

    Herramientas necesarias

    • Destornillador de estrella o taladro con punta de estrella (opcional)

    Componentes del estante

    • Entrepaños (6): Repisas que sostendrán los objetos.
    • Parales (4): Piezas verticales que forman la estructura del estante.
    • Tornillos y tuercas (60 de cada uno): Necesarios para el ensamblaje.
    • Esquineros metálicos (4): Refuerzan las esquinas del estante.

    Instrucciones de ensamblaje

    1. Paso 1 – Preparación de las piezas: Coloca las superficies en forma de “L” con la parte interna hacia arriba.
    2. Paso 2 – Fijación del primer paral: Ubica el paral en el extremo derecho y atorníllalo.
    3. Paso 3 – Ensamblaje de los entrepaños: Instala los entrepaños asegurándote de que estén nivelados.
    4. Paso 4 – Colocación de los esquineros: Fija los esquineros metálicos en cada esquina para reforzar la estructura.
    5. Paso 5 – Verificación final: Revisa que todos los tornillos estén bien ajustados y la estructura sea estable.

    Consideraciones adicionales

    • Seguridad durante el ensamblaje: Usa guantes y ten precaución al manipular herramientas.
    • Soporte técnico: Si necesitas ayuda, comunícate con nuestro equipo técnico.

    Consulta el instructivo completo en el siguiente PDF:
    Cómo armar un estante Industrias Cruz Centro.

    ¿Tienes dudas? Contáctanos a nuestra línea +57 302 4376667 o por el chat en nuestro sitio web.

    Estantería Liviana Industrias Cruz

  • Cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria

    Cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria

    Cómo limpiar las ruedas de tu silla giratoria

    La libertad que sientes al desplazarte por la oficina en tu silla giratoria no debería verse interrumpida por motas, suciedad o cabellos que puedan atascarse en sus ruedas. La limpieza es parte vital de nuestra vida diaria, y muchas veces no encontramos la forma correcta o práctica de realizarla. Por eso, hoy te compartimos una guía detallada para limpiar las ruedas de tu silla giratoria:

    1. Voltea la silla de modo que las ruedas queden hacia arriba. Puedes usar otra silla para sentarte y trabajar a la altura adecuada. Esto te ayudará a proteger tu espalda, ya que estarás en esta posición varios minutos.
    2. Sostén la base (hélice) con una mano y, con la otra, retira las ruedas con cuidado.
    3. Utiliza tus dedos para remover los residuos visibles de cada rueda.
    4. Con ayuda de unas pinzas, retira los residuos que estén más atascados.
    5. Si aún queda suciedad, usa una aspiradora. En caso de no tener una, puedes usar un cepillo sumergido en un poco de agua para ablandar los restos y eliminarlos con mayor facilidad.
    6. Seca bien las ruedas con un paño limpio para evitar que la humedad dañe el mecanismo de rotación.
    7. Una vez secas, vuelve a colocar las ruedas en la base presionándolas firmemente hasta que encajen correctamente.

    Asegúrate de que cada rueda gire y deslice correctamente. Si alguna presenta resistencia, es posible que necesite un poco de lubricante en aerosol. Para ruedas de nylon, recomendamos usar lubricante de silicona.

    Somos expertos en montajes de oficina. Si necesitas asesoría personalizada, no dudes en comunicarte con nosotros a través de este enlace.

  • Cómo diseñar tu oficina en casa

    Cómo diseñar tu oficina en casa

    Cómo diseñar tu oficina en casa

    En los últimos dos años, el término home office o trabajo en casa se ha popularizado. Es una realidad que muchos de nosotros trabajamos de forma remota, y contar con un espacio de trabajo adecuado en el hogar te ayuda a concentrarte y alcanzar las metas que tu empresa te propone. Más allá de ser un lugar de trabajo, tu oficina debe brindarte inspiración.

    Una oficina organizada puede mejorar tu productividad y ayudarte a ejecutar tus labores diarias con mayor eficiencia. A continuación, te contamos qué necesitas para equiparla:

    1. Un escritorio con cajonera: Elige un puesto de trabajo cómodo y con suficiente espacio para tu computadora. Recomendamos un escritorio con cajonera, ideal para organizar suministros de oficina y documentación. Además, muchos cuentan con sistemas de seguridad que protegen tus pertenencias más importantes.
    2. Un archivador aéreo (opcional): Si manejas grandes volúmenes de documentación, un archivador aéreo es una excelente opción. Te ayudará a ahorrar espacio y mantener el orden, con la ventaja adicional de seguridad integrada.
    3. Una silla ergonómica: Tu salud es fundamental, incluso en casa. Una silla ergonómica te ofrece soporte adecuado y cumple con los protocolos de salud en el trabajo. Para conocer cómo elegir la silla ideal, visita este enlace.
    4. Un reposapiés: Este accesorio mejora la comodidad durante tu jornada laboral. Ayuda a prevenir problemas de circulación, como las várices, y alivia la presión en las rodillas.
    5. Una papelera: Ubica un contenedor de basura cerca de tu escritorio para desechar documentos que ya no necesites. Mantener el orden en tu espacio de trabajo promueve una sensación de tranquilidad.
    6. Artículos personales: Añade objetos que te inspiren y mantengan tu energía enfocada. Puedes incluir plantas, fotografías o esculturas decorativas que aporten personalidad a tu oficina.
    7. Suministros de oficina: Ten siempre a mano papel, bolígrafos, marcadores y demás elementos que uses con frecuencia. Así evitarás interrupciones innecesarias en tu jornada.
    8. Elige bien el color de tus paredes: El color influye directamente en tu estado de ánimo y concentración. Elegir el tono adecuado puede marcar la diferencia. Consulta esta guía sobre colores para espacios de trabajo en el siguiente enlace.

    Ahora conoces lo esencial para diseñar una oficina en casa funcional y agradable. Si necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

  • Cómo armar una silla – Guía paso a paso

    Cómo armar una silla – Guía paso a paso

    Cómo armar una silla giratoria

    La curiosidad es un comportamiento que hemos experimentado desde nuestro nacimiento. Es una fuerza que nos lleva a expresar nuestra creatividad y nos impulsa a completar nuevos retos. De esta forma aprendimos a pescar, andar en bicicleta o nadar.

    Muchas personas buscan ser autosuficientes, y armar una silla —aunque podría parecer una tarea fácil— no siempre es tan intuitivo. Por eso hemos desarrollado una guía paso a paso sobre cómo armar una silla giratoria.

    1. Asegúrate de contar con todas las piezas y las herramientas necesarias para ensamblar tu silla giratoria.
    2. Recuesta la hélice boca abajo y ajusta las ruedas de nylon a presión en cada esquina.
    3. Voltea la base y coloca el cilindro en el centro de la hélice.
    4. Si la base es de polipropileno, cubre el cilindro con el telescopio.
    5. Asegura el mecanismo de altura bajo el asiento. Coloca los tornillos en la parte inferior y ajústalos con la llave Allen. En algunos modelos, este mecanismo ya viene preinstalado.
    6. Si la silla tiene espaldar graduable, introduce la placa de seguridad en la parte posterior del asiento y atornilla.
    7. Ubica el asiento sobre el cilindro (en la base) y presiona para asegurarlo correctamente.
    8. Encaja el espaldar al asiento y atornilla para fijarlo.
    9. Coloca los brazos a cada lado del asiento y atorníllalos firmemente.

    ¡Listo! Tu silla está armada y lista para usarse. Recuerda que las sillas ergonómicas ayudan a prevenir enfermedades y lesiones lumbares. En el siguiente enlace te contamos cómo ajustarla a las proporciones de tu cuerpo.

  • ¿Cómo archivar documentos?

    ¿Cómo archivar documentos?

    Una guía para archivar documentos

    La organización es un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa. A diario, miles de documentos son impresos y requieren su preservación física. Aunque la digitalización es una realidad creciente, aún es importante conocer métodos óptimos para archivar documentos físicos. Es un proceso que parece simple, pero que requiere de varios factores para ser realmente eficiente. A continuación, te compartimos una guía para archivar correctamente los documentos importantes de tu empresa.

    1. Establezca un procedimiento de gestión documental: Esto asegura que la información en papel esté vigente, organizada y sea fácil de ubicar.
    2. Depure documentos innecesarios: Hacer una limpieza regular reduce el volumen de papeles y facilita el mantenimiento del archivo.
    3. Clasifique la documentación: Organice los documentos según su tipo, fecha o relevancia. Defina una “vida útil” para evitar acumular información obsoleta.
    4. Elija un sistema de almacenamiento adecuado: Esto optimiza tanto el espacio como el tiempo necesario para encontrar información. Dependiendo del volumen de documentos, puede optar por un archivador de piso, un armario papelero, folderamas con puertas tipo persiana o un archivo rodante, siendo este último ideal para archivos de gran volumen. En Industrias Cruz Centro contamos con todas estas opciones.
    5. Implemente una guía de acceso rápido: Archivar los documentos físicos junto con los digitales es una solución práctica. Use etiquetas o portadas con fechas y temas para facilitar la ubicación del contenido.

    Si requiere más información sobre archivo de documentación, no dude en contactarse con nosotros. Le ayudaremos a encontrar las mejores soluciones para su empresa.

  • ¿Cómo ajustar una Silla Giratoria?

    ¿Cómo ajustar una Silla Giratoria?

    CÓMO AJUSTAR UNA SILLA GIRATORIA

    En entradas anteriores hemos hablado sobre la importancia de saber elegir una silla ergonómica para nuestras labores diarias, el impacto en la salud y las ventajas de este tipo de sillas. En esta oportunidad te enseñaremos como ajustar una silla giratoria a las proporciones de tu cuerpo.

    1. Tu puesto de trabajo debe estar a la altura adecuada. La altura estándar es 72 cm entre el piso y la superficie. Es usual que los escritorios cuenten con niveladores, si los ajustas podrás obtener al menos 2 centímetros más de altura si se requiere.
    2. Para determinar la altura del asiento debes sentarte frente al escritorio, los brazos deben reposar cómodamente junto a los costados del tronco. Apoya las manos sobre el escritorio, deben estar en una posición de 90 grados.
      • Si tus codos están más por debajo de la altura que tus manos, entonces el asiento está demasiado bajo.
      • Si por el contrario las manos están más bajas que tus codos el asiento está demasiado alto y esto puede tensionar tu cuello y hombros.
    3. Otro factor importante para determinar la altura adecuada del asiento es la posición de los pies y piernas. Los pies deben estar apoyados en el suelo completamente. El ángulo de las rodillas debe ser de 90 grados. Usar un reposapiés es un gran tip para que tus pies descansen; su uso debe ser intermitente.
    4. Para determinar la profundidad de la silla debes posicionar la corva (parte posterior de la rodilla) a 2 cm de distancia del asiento. Si en esta posición la espalda no es soportada por el espaldar de la silla debes ajustarla. Usualmente las sillas cuentan con una palanca para ajustar la profundidad. Si tu silla no cuenta con esta palanca es recomendable usar un soporte lumbar para evitar encorvarse.
    5. Ajusta los reposabrazos de manera que rocen o toquen tus codos cuando estén las manos reposando en la superficie del escritorio, es decir en un ángulo de 90 grados.
    6. 6. La posición del computador es crucial al momento de tener una postura optima. La pantalla del dispositivo debe estar a a la altura de los ojos. Si la pantalla del computador está muy baja recomendamos adquirir un elevador de pantallas.

    Recuerda que los trabajos continuos en una misma posición pueden ocasionar molestias lumbares. Las pausas activas son fundamentales para conservar tu salud.

    Si aún no sabes como elegir la mejor silla haz clic en el siguiente enlace. En Industrias Cruz Centro podrás encontrar una amplia variedad de sillas ergonómicas completamente ajustables.