¿Te apasiona el mundo del mobiliario y el diseño de interiores? ¡Te invitamos a explorar nuestro Blog Curiosidades donde compartimos los datos más fascinantes sobre muebles y decoración!
Elegir una buena silla de escritorio es clave para mejorar tu productividad y cuidar tu salud postural. En Industrias Cruz Centro seleccionamos nuestras 5 sillas más recomendadas del año, basándonos en comodidad, diseño y durabilidad. Aquí te presentamos nuestro ranking para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.
#1 Silla de Escritorio Dallas Marco Blanco
Una silla moderna, con diseño ergonómico y respaldo en malla que permite una excelente ventilación. Ideal para jornadas largas frente al computador.
Diseñada para brindar soporte lumbar y cervical, con un estilo sobrio y profesional. Una excelente opción para quienes buscan ergonomía sin perder estilo.
Los camarotes metálicos se han vuelto una elección ideal para instituciones que necesitan una solución de descanso práctica, resistente y duradera. Este tipo de mobiliario es altamente demandado por entidades gubernamentales como la policía y el ejército, así como por fundaciones, campamentos, y constructoras que requieren maximizar el espacio sin comprometer la seguridad y comodidad.
Ventajas de las literas metálicas institucionales
Durabilidad superior: En Industrias Cruz Centro manejamos camarotes metálicos fabricados con materiales de primera calidad que garantizan años de uso continuo sin deterioro significativo, ideal para entornos de alta demanda como instalaciones militares y policiales. Principalmente fabricados en tubo CR (Cold Rolled) calibre 16-18 o ángulo de hierro de 1 ½” x 3/16”.
Facilidad de mantenimiento: Los camarotes de metal son sencillos de limpiar, lo cual es ideal para mantener altos niveles de higiene en dormitorios compartidos.
Optimización de espacio: Los camarotes metálicos modernos permiten duplicar la capacidad de alojamiento sin sacrificar espacio útil, una consideración crucial para instalaciones con limitaciones de espacio.
Modelos de camarotes
Desde modelos de litera metálica básicos hasta opciones personalizables, es posible encontrar una solución adecuada para cualquier tipo de institución. En Industrias Cruz Centro contamos con camarotes dobles o triples.
Partes de un camarote
Estructura (piecero y cabecero):
Es la estructura metálica que da soporte y forma al camarote. Está fabricada con materiales duraderos para soportar el peso de varias personas y garantizar la estabilidad del mueble.
Largueros
Ángulos sobre las que descansan los colchones, diseñadas para soportar el peso de los usuarios de manera uniforme.
Escalera:
Integrada en el diseño del marco o agregada como pieza adicional.
Barandas de Seguridad:
Ubicadas en la cama superior, las barandas o barandillas evitan caídas accidentales.
¿Interesado en nuestros camarotes metálicos? Conoce nuestras opciones y descubre cómo nuestros productos pueden ser la solución perfecta para tus necesidades. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y una cotización personalizada! Click aquí
¿Tu silla giratoria se baja sola y te está causando molestias? No te preocupes, esto suele suceder cuando el cilindro neumático de la silla se ha dañado. Te explicamos paso a paso cómo solucionar este problema de manera sencilla.
Materiales Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes materiales a mano:
Aceite 3 en 1 o aceite penetrante (como WD-40)
Un mazo de goma mediano o pequeño.
Un cilindro neumático nuevo (puedes adquirir el recambio con nosotros) puede ser en cromo o negro.
Paso 1 – Lubricación
Primero, sube completamente la silla con la palanca de ajuste accionada. Luego, agrega alrededor del cilindro en la parte inferior aceite WD-40
Paso 2 – Movimiento
Realiza movimientos laterales continuos, esto te ayudará a aflojar el cilindro neumático y facilitar su extracción.
Paso 3 – Retira el asiento
Separa el asiento de la base.
Paso 4 – Retira el cilindro dañado
Aquí viene la parte más “difícil”. Usando un mazo de goma, golpea suavemente todas las puntas del aspa de la silla, es importante no aplicar demasiada fuerza para evitar dañar el aspa; con un poco de paciencia, el cilindro saldrá sin problemas.
Paso 5 – Cambio de cilindro
hora que has retirado el cilindro dañado, instala el nuevo.
Paso 6 – Ensambla de nuevo los componentes
Para asegurarte que quedó bien fijo, simplemente siéntate en la silla y acciona la palanca para activar el cilindro un par de veces.
¡Y listo! Así de sencillo es cambiar el cilindro de una silla giratoria. Sin embargo, si prefieres no complicarte o necesitas ayuda adicional, no dudes en contactarnos. También ofrecemos servicio técnico especializado.
La capacidad de carga de un estante metálico puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el diseño del estante, los calibres de metal y el tipo de uso al que está destinado. A continuación, se detallan algunas capacidades de carga comunes para diferentes tipos de estantes metálicos:
Capacidad de carga: Entre 1000 kg y 3000 kg por nivel de estante (cada nivel puede soportar varios palets).
Uso típico: Almacenamiento en almacenes y centros logísticos, diseñados para soportar palets estándar.
Estanterías Cantilever:
Capacidad de carga: Entre 500 kg y 5000 kg por brazo, dependiendo del diseño y la longitud del brazo.
Uso típico: Almacenamiento de productos largos y voluminosos, como tubos, barras, tableros y perfiles metálicos.
En Industrias Cruz Centro contamos con las diferentes referencias de estantería, dependiente cada proyecto. ¡Cotiza tu estantería metálica con nosotros!
Los estantes metálicos pueden tener varios nombres dependiendo de su diseño, uso y características específicas.
Nombres Comunes de los Estantes Metálicos
Estanterías Metálicas
Es el término general que abarca todo tipo de estanterías hechas de metal.
Anaqueles Metálicos
Otro término comúnmente usado para referirse a estanterías metálicas, especialmente en ciertas regiones.
Racks Metálicos
Utilizado frecuentemente en almacenes y centros de distribución para almacenamiento de productos pesados y voluminosos.
Estanterías Industriales
Son estanterías metálicas diseñadas específicamente para soportar cargas pesadas y uso industrial.
Estanterías de Carga Pesada
Diseñadas para almacenar productos muy pesados y robustos.
Estanterías Modulares
Son estanterías que se pueden ensamblar y desmontar fácilmente, permitiendo una gran flexibilidad en su configuración.
Estanterías para Palets (Palet Racks)
Estanterías diseñadas específicamente para almacenar palets en almacenes y centros logísticos.
Estanterías Compactas
También conocidas como estanterías de alta densidad, se utilizan para maximizar el uso del espacio en almacenes.
Estanterías Cantilever
Diseñadas para almacenar productos largos y voluminosos como tubos, barras y tableros.
Estanterías de Media Carga
Utilizadas para almacenar productos de peso medio, comúnmente en talleres y almacenes medianos.
Independientemente del nombre con el que se conozcan, en Industrias Cruz Centro fabricamos estantes y anaqueles a medida y de línea para todo tipo de proyecto. Nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de nuestros clientes, garantizando calidad y eficiencia en cada diseño. Clic aquí
Encontrar una silla de oficina cómoda y resistente es esencial para trabajar con comodidad, especialmente para personas de talla grande y de mas de 100kg. Aquí te presentamos una selección de 7 mejores sillas de oficina para personas de talla grande, que combinan durabilidad, ergonomía y resistencia.
Silla París con Cabecero combina un respaldo de malla traslúcida con un apoyo lumbar graduable para mayor comodidad. El asiento de polipropileno con espuma inyectada proporciona un soporte adecuado, mientras que la base de aluminio con acabado brillante asegura estabilidad y resistencia. Las ruedas de goma están diseñadas para su uso en pisos duros.
La Silla Mónaco con Cabecero cuenta con un espaldar de malla ergonómica y un cabecero ajustable que proporcionan un soporte excepcional. El asiento con espuma de alta densidad asegura comodidad durante todo el día. Su base de aluminio con ruedas dobles ofrece movilidad, y los brazos 4D ajustables permiten una personalización completa.
La Silla Cairo Presidente destaca por su respaldo alto en malla y soporte lumbar ajustable. El asiento de espuma moldeada tapizado en tela ofrece un confort superior, mientras que la base de aluminio pulido proporciona una gran estabilidad. Los brazos regulables en altura y profundidad permiten una adaptación personalizada.
Con un respaldo de cuero sintético y soporte lumbar, la Silla Italia Presidente es ideal para largas jornadas de trabajo. El asiento acolchado con espuma de alta densidad garantiza comodidad, y la base de acero cromado añade durabilidad. Los brazos fijos con acabado en aluminio completan el diseño robusto de esta silla.
La Silla de Escritorio Dallas con Marco Blanco cuenta con un espaldar de polipropileno y malla traslúcida que ofrece transpirabilidad y comodidad. Su diseño incluye apoyo lumbar y cabecero graduables para una postura ergonómica. La base de acero con terminación brillante proporciona estabilidad, mientras que los brazos ajustables en altura, giro y profundidad permiten una personalización completa del asiento.
La Silla de Escritorio Tokio tiene un respaldo en polipropileno con orificios de ventilación que ofrece un soporte transpirable y ergonómico. El asiento deslizable en malla con marco de acero proporciona comodidad adicional. Su base de 5 puntas en acero asegura durabilidad, mientras que los brazos graduables en altura y rotación permiten un ajuste perfecto a las necesidades del usuario.
La Silla Sidney presidente está diseñada con un espaldar en malla antitranspirante y un marco de polipropileno. Asiento en malla deslizable para graduar profundidad y traslúcido en negro con marco en acero. Graduación en altura del asiento mediante palanca debajo del brazo derecho que activa columna neumática a gas cromado. Su base de aluminio con ruedas de nylon ofrece movilidad y durabilidad, y los brazos ajustables en altura y ángulo permiten una adaptación óptima a las necesidades del usuario.
Conclusión
Estas sillas brindan máximo confort y soporte a personas de talla grande, asegurando una postura adecuada y reduciendo la fatiga en largas jornadas laborales. Seleccionar la silla correcta puede transformar tu experiencia de trabajo, mejorando tu comodidad y productividad. Considera tus necesidades y presupuesto al elegir entre estas opciones destacadas, diseñadas para soportar hasta 150 kg. Encuentra la silla perfecta y disfruta de una experiencia de trabajo más cómoda y productiva.
Si tienes alguna duda o necesitas asesoría sobre nuestros productos, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a encontrar la silla de escritorio perfecta que se adapte a tus necesidades y asegure tu comodidad. Puedes comunicarte con nosotros a través de:
Lo que llamamos espacio de trabajo compartido en 2023 ya no es lo mismo que lo que solíamos llamar “oficina” antes de 2020 y la pandemia. El futuro de la producción es ahora un híbrido entre lo analógico y lo digital, y nosotros tenemos las claves para entenderlo.
Basándonos en la visión de Tom Hitch, un especialista mundial en diseño de espacios de trabajo, hemos extraído cinco principios para ayudarte a crear el centro de operaciones ideal para tu empresa. Acompáñanos en este rápido avance hacia la nueva forma de producción.
Principios Clave para el Diseño de Espacios de Trabajo Compartidos
Crea espacios de retiro adecuados.
Cualquier empresa cuenta con una cafetería, una sala de estar, un pequeño patio o incluso una azotea con una bonita vista y plantas decorativas. Todo suena genial, pero resulta poco útil si no se planifica con anticipación el propósito y la función de estos espacios. Claramente, queremos que sean lugares de relajación para nuestro equipo de colaboradores, zonas de recarga, pero sin un diseño y un plan adecuados, podrían convertirse en lugares de evasión permanente de tareas y responsabilidades.
Según Hitch: “Para que tengan éxito, es necesaria una disciplina que acompañe a estas áreas, de manera que la gente pueda beneficiarse de ellas sin utilizarlas de manera inapropiada. En estos espacios no debería haber tecnología ni teléfonos móviles, tampoco deberían usarse para debates”.
Fomenta la movilidad.
Una vez que comprendamos el terreno, es decir, el espacio disponible, sus limitaciones y cómo interactúa con otros aspectos de la productividad de la empresa, surgirán buenas ideas.
Por ejemplo, ubicar estratégicamente los departamentos, los servicios internos y las zonas de retiro dentro del espacio de trabajo compartido promueve una circulación inteligente de personas, ideas y creatividad.
“Al situar ciertos servicios y espacios más lejos de lo habitual, fomentamos la circulación por la oficina y mejoramos la colaboración y la socialización”, sostiene Hitch.
Mejora la experiencia del usuario.
“El cliente siempre tiene la razón” es un cliché en este punto, pero sigue siendo válido. Con Internet, redes sociales y plataformas de pago, el mundo empresarial ha estado moldeando estratégicamente las experiencias de los usuarios.
Si bien esto es especialmente cierto en lo digital, cuando nuestros clientes compran en línea, siguen un envío por GPS o califican nuestros servicios, también es fundamental para los usuarios que visitan nuestras instalaciones y para el equipo de colaboradores que trabaja allí.
Y esa experiencia del usuario (y del colaborador) puede ser acogedora, inspirándose en influencias del hogar o en la sensación al entrar en un hotel. La oficina puede provocar emociones nuevas y ofrecer una experiencia diferente a la que estamos acostumbrados”, asegura Tom Hitch.
¿Cómo lograrlo? Proporcionando acceso a luz natural, servicios de comida y bebida, tecnología y prestando atención a detalles más pequeños, como controles personalizables de iluminación y temperatura, plantas y materiales de calidad.
Integrar Tecnología de Manera Eficiente
El trabajo remoto, las llamadas por Zoom y la presencia ocasional de gatos y niños durante una presentación todavía forman parte de nuestra realidad. Esta huella profunda que la pandemia dejó en nuestras vidas tiene un impacto en la eficiencia: por un lado, elimina el tiempo perdido en el desplazamiento de casa a la oficina y viceversa (lo que reduce costos), pero también distancia gradualmente al trabajador remoto de los procesos en la empresa para la que trabaja.
La solución es incluir y hacer sentir parte de la familia a quienes trabajan desde sus hogares. Hitch propone un sencillo diseño con este propósito: “La introducción de mesas en forma de D que se ajusten a la pared en una sala de juntas ha demostrado mejorar la inclusión y la participación entre los trabajadores remotos. Es un cambio de diseño sutil, pero que, literalmente, brinda a los trabajadores remotos un lugar en la mesa. Esto es lo que debemos tener en cuenta este año”.
Adaptabilidad y Flexibilidad en el Diseño
Los cuatro puntos anteriores apuntan a una constante: si esta nueva realidad entre lo analógico y lo digital es duradera, ¿por cuánto tiempo lo será? ¿Cómo nos preparamos? Si eres inquilino, renegocia tu contrato. Si eres propietario, no restrinjas ningún espacio y sácale el máximo provecho.
La adaptación del espacio de trabajo compartido debe ser gradual. Algunas fases pueden abordar la reubicación de personal que trabaja desde casa, liberando zonas que pueden reutilizarse. Otras fases pueden anticiparse a los cambios constantes causados por el rápido avance tecnológico, los movimientos del mercado y las variaciones en la economía.
La solución de Hitch es la siguiente: “El objetivo de las empresas debe ser llegar a un punto en el que puedan cambiar su entorno sin necesidad de desmantelar por completo el diseño y el espacio. Esto se refiere a la disposición de los escritorios y a la infraestructura de cables correspondiente; es necesario considerarlo todo”.
¿Buscas entender mejor las características de las sillas de oficina? Este glosario te ayudará a conocer los términos más comunes usados en el diseño, materiales y mecanismos de las sillas ergonómicas modernas.
Conoce las deficiones de terminos usados en las sillas de oficina o también denominada sillas ergonómicas.
Es una parte de un asiento o silla que se encuentra como soporte a los brazos del usuario y proporciona un apoyo cómodo y ergonómico a estos.
Apoyabrazos es fabricado en materiales como poliuretano o polipropileno.
Está diseñado para permitir que el usuario se siente durante períodos prolongados, reduciendo la fatiga en los brazos y en la parte superior del cuerpo.
Pueden ser fijos o ajustables y pueden estar hechos de una variedad de materiales. Algunos presentan características adicionales, como ajustes de altura, ángulo o anchura para adaptarse a diferentes tamaños de cuerpo y preferencias de usuario.
Asiento
Es una silla de oficina o silla de escritorio. Es un tipo de silla diseñada para su uso en un escritorio de una oficina. Suele ser giratoria, con ruedas para desplazarse y regulable en altura.
Los avances modernos en dispositivos mecánicos, han llevado a este tipo de sillas a ser una experiencia de confort clave en espacios laborales.
Asiento externo en polipropileno. (Medidas aproximadas de 46×45)
Base
Es la parte o borde más bajo de algo, especialmente la parte sobre la que descansa o se apoya.
Base cromada
Es la estructura de apoyo más baja de una silla, constituida por una técnica de electrodeposición con una fina capa de cromo sobre un objeto metálico.
La capa cromada puede ser decorativa, proporcionar resistencia a la corrosión, facilitar la limpieza o aumentar la dureza de la superficie.
Base de Nylon
Es la estructura de apoyo más baja de una silla, constituida por un termoplástico similar a la seda, fabricado generalmente a partir del petróleo, que puede fundirse y transformarse en fibras, películas o formas.
Los polímeros de naylon pueden mezclarse con una amplia variedad de aditivos para conseguir numerosas variaciones de propiedades.
Brazos fijos – Graduables
Brazos 1D
Es un mecanismo de regulación de brazos que permite graduarse en términos de altura.
Brazos 2D
Es un mecanismo de regulación de brazos que permite graduarse en términos de altura y de desplazamiento de profundidad o longitudinal del brazo.
Brazos 3D
Es un mecanismo de regulación de brazos que permite graduarse en términos de altura, y en dos dimensiones adicionales: desplazamiento longitudinal y en profundidad. Aunque a veces uno de los dos últimos puede ser sustituido por un desplazamiento rotatorio del reposabrazos.
Brazos 4D
Los brazos 4D integran todas las dimensiones de regulación en los ejes axiales tridimensionales y rotación del reposabrazos del asiento. Es el tipo de brazo de tecnología más avanzada.
Cilindro neumático o de gas
Es un dispositivo mecánico que convierte la energía del aire comprimido en un movimiento lineal alternativo.
En las sillas, sirve como un fácil mecanismo de regulación de la altura de la silla.
Cuero sintético o prana
La polipiel es un material sintético de origen industrial que imita al cuero. Concretamente, se trata de polímero PVC o poli cloruro de vinilo. El cuero sintético tiene varios nombres: polipiel o cuero PU. Comparado con el cuero genuino, hablamos de una increíble relación precio-durabilidad: es fácil de mantener, y este es sin duda uno de sus puntos fuertes.
Ergonomía
Es una disciplina de investigación, que se ocupa del diseño de productos, sistemas, entornos y procesos adaptativos en relación con las capacidades y limitaciones humanas.
Busca, entonces, mejorar la eficiencia, seguridad, comodidad y salud de las personas en su lugar de trabajo y en otros entornos de la vida humana.
Persigue el diseño de espacios como herramientas de trabajo que se adapten a las necesidades y limitaciones, humanas, con el fin de mejorar su bienestar y productividad.
Ergonomía aplicada a las sillas
El respaldo debe disponer de una pronunciación suave que de apoyo a la zona lumbar, así como de dispositivos para poder ajustar su altura e inclinación. La profundidad del asiento debe ser regulable, de tal forma que el usuario pueda utilizar el respaldo sin que el borde del asiento le presione las piernas.
Espaldar
Respaldo o apoyo para la espalda de una persona cuando está sentada.
Malla
La malla de poliéster utilizada en las sillas de oficina, consiste en fibras poliméricas sintéticas flexibles creadas mediante una reacción química entre alcohol, ácido carboxílico y un subproducto del petróleo.
La aplicación de este tipo de tejidos de malla en las sillas de oficina es una tendencia contemporánea, y no es para menos. En este tipo de sillas, tanto el asiento como el respaldo, pueden venir tapizados con este material sintético, fabricado normalmente de plástico o polipropileno. La malla puede combinarse con otro tipo de tejidos.
Por su aspecto y funcionalidad, se trata de un material que suele emplearse en la decoración de espacios de trabajo operativo, principalmente. Su elasticidad de los materiales y la gran variedad de modelos y colores ofertados por los productores globales, hace de este un material de una gama basta de aplicaciones; los modelos de sillas de oficina no se escapan a estas ventajas.
Las sillas con malla son más ligeras y maleables. La adaptación a cada usuario y a sus movimientos, es un punto a favor muy alto. Además, respetan los principios ergonómicos: los usuarios reportan sentirse muy cómodos dado que, la adaptabilidad de los materiales y el diseño a las formas del cuerpo humano, es una característica protagónica.
Mecanismo Basculante
Mecanismo de diseño en el que, el respaldo de la silla, se reclina acompañando al movimiento de la espalda. También puede fijarse la posición del respaldo en un punto determinado, volviendo a su posición de origen cuando el usuario se levante de la silla, permitiendo la regulación de tensión del mecanismo.
Mecanismo Sincro
Para este modelo, el mecanismo de inclinación del respaldo no acompaña al movimiento, sino que lo fija en una serie de posiciones concretas. Una vez bloqueado el respaldo, no volverá a su posición inicial aunque el usuario se incorpore.
Mecanismo de regulación de tensión del respaldo
Este mecanismo permite regular la dureza del respaldo en su zona lumbar, con esto consigue un grado extra de confort en las sillas ergonómicas
Mecanismo de contacto permanente
En este caso, el respaldo de la silla siempre está en contacto con la espalda del usuario, inclinándose bajo demanda según el propio peso del usuario.
Regulación en altura del respaldo
Mecanismo que por medio de unas pestañas hace que el respaldo de la silla pueda subir o bajar y adaptarse a la altura del usuario. De esta forma los hombros siempre quedarán perfectamente recogidos.
Reposapiés
Barra horizontal fijada en la parte inferior de una silla para proporcionar apoyo a los pies.
Ruedas
Son objetos circulares hechos de materiales resistentes a altos impactos, que giran sobre un eje, y se fijan debajo de la silla para que esta pueda desplazarse fácilmente por el suelo.
Las ruedas más comunes en la industria de las sillas de oficina son: negra, hueca auto-freno y antiestática.
Mecanismo de regulación de altura
Mecanismo más común de las sillas giratorias y de las sillas ergonómicas. Permite ajustar la altura del asiento a través de una palanca que activa un pistón de gas y, eleva o baja, el asiento y el usuario alcance una posición de alineación de rodillas optima optima.
Mecanismo Trasla de regulación de profundidad del asiento
Incorporado en una variedad grande de sillas ergonómicas, el mecanismo permite regular la profundidad del asiento de forma que el extremo delantero del mismo esté más cerca o más lejos del respaldo.
Es muy ideal para aquellas personas que tienen una mayor envergadura corporal. Es clave recordar el dejar siempre un pequeño hueco entre el asiento y la parte posterior de la rodilla: así evitamos presiones innecesarias del asiento sobre el hueco poplíteo.
Nuestro flujo sanguíneo se verá altamente beneficiado.
Mecanismo Oscilante
Permite la inclinación lateral del asiento y conduce orgánicamente al usuario a adoptar posiciones alineadas de espalda.
Regulación de Temperatura
Activa sistemas de regulación de la temperatura interna de forma natural, por medio de la transpiración (ante el calor) o el estremecimiento (en respuesta al frio).
Por ello, para evitar bloquear la disipación del calor, es recomendable que la silla de oficina que adquiramos ofrezca materiales que favorezcan la transpiración. Lo ideal es que, tanto el asiento como el respaldo, estén hechos de materiales transpirables. El tejido de malla es uno de ellos.
Polipropileno
Es un polímero termoplástico que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales (se utiliza en la fabricación de productos como envases, tuberías, fibras textiles, componentes de automóviles y muebles, entre otros), dadas sus favorables propiedades físicas y químicas. Es un material resistente, duradero y con una alta resistencia química y térmica. Lo mejor: es ligero, resistente a la humedad y a la abrasión. Además, es fácil de moldear y procesar. El polipropileno puede reciclarse para la fabricación de nuevos productos. El polipropileno fue inventado en 1954 por el ingeniero químico italiano Giulio Natta.
Polipropileno de alto impacto
El polipropileno de tipo copolímero de alto impacto posee una alta resistencia química, lo que lo hace un material altamente tolerante al uso de agentes ácidos y alcalinos.
Curva Lumbar Fija o Soporte Lumbar Fijo
Mecanismo de apoyo lumbar que se fija en el respaldo de una silla y no puede reposicionarse ni modificarse en modo alguno.
El apoyo lumbar fijo está integrado en la espuma y, aunque es básico y genérico para cada usuario, ofrece más ventajas ergonómicas que no tener ningún apoyo lumbar específico.
Soporte Lumbar Graduable
Mecanismo que permite el ajuste manual de la zona lumbar para adaptarse mejor a la curvatura y profundidad de la forma de la columna vertebral de una persona.
Hoy en día existen muchos niveles de soportes lumbares ajustables en las sillas de oficina.
Telescopio
Tela
Las telas son el tipo de tapizado más común y tradicional entre los acabados de las sillas y sillones de una oficina. Calidades, texturas y colores que existen en el mercado aportan personalidad y carácter a los espacios, y esta variedad siempre va de la mano de aportar al objetivo del diseño y decoración inteligentes de un espacio.
Nylon – Nailon
Aquí, hablamos concretamente de bases de nylon: un material resistente y duradero, sobre el cual se encuentran los cilindros de las sillas de oficina, conectados a los mecanismos de inclinación de la silla. El Nylon es un tipo de polímero sintético (plástico) de ingeniería moderna.
El nailon es conocido por su excepcional resistencia y dureza, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones en las que la durabilidad es esencial.
La vida en la oficina es toda una puesta en escena.
De risas a estrés, jefes y fotocopiadoras, atascadas
, horas extras y café, charlas en los pasillos y almuerzos entre colegas: a nuestra vida profesional le pasan cosas de película, y los creadores de series de televisión han sabido capturar toda esa magia desde ángulos distintos.
Sin más, te presentamos nuestro top 5 de series imprescindibles que se desarrollan en oficinas, desde escritorios, sillas, recepciones, lockers, bodegas y computadores. Las listamos en forma ascendente, y te contamos cuánto duran y en cuáles plataformas las puedes encontrar para verlas completas.
Veamos esta colección de series y oficinas:
Parks and Recreation [7 temporadas, 126 episodios]
Es una comedia estrenada en 2015 y disponible en Apple TV, Google Play y Amazon Prime.
Nos cuenta la historia de Leslie Knope, una burócrata de nivel medio que trabaja para el Departamento de Parques y Recreación de Indiana. Knope (pronúncialo como ‘noup’) espera embellecer su ciudad e impulsar su propia carrera, que parece atascada, ayudando a la enfermera local Ann Perkins a convertir un sitio de construcción abandonado en un parque comunitario.
Con una premisa muy básica desarrollada en un aburrido mundo burocrático y oficinista, es capaz de ampliar una trama muy graciosa por la variedad de personalidades extrañas que tienen sus personajes.
Suits [9 temporadas, 134 episodios]
Si eres abogada o abogado, amarás esta serie de drama y acción, estrenada en 2011 y disponible en Netflix y Amazon Prime.
Suits es un juego de palabras entre dos elementos que se encuentran en toda la serie: trajes de paño y demandas.
Mientras huye de un negocio de drogas que salió mal, un joven brillante llamado Mike Ross se cuela en una entrevista de trabajo con uno de los mejores abogados de la ciudad de Nueva York, Harvey Specter. Perfecta mezcla entre series y oficinas.
Harvey, cansado de los aburridos y predecibles graduados de la facultad de derecho que siempre contrata, se arriesga a contratar a Mike tras reconocer su talento y su memoria fotográfica, a pesar que Mike no tiene ningún título de abogado. Mike y Harvey forman un equipo ganador, y ambos tendrán que abrirse campo en el competitivo mundo de abogados de New York, mientras esconden en silencio el secreto de Mike: su supuesto diploma de abogado no existe.
House of Cards [6 temporadas, 73 episodios]
Si lo pensáramos desde nuestro argot popular, podríamos traducir ‘House of Cards’ como ‘castillo de naipes’. Esta es la serie perfecta para quienes les interesa el mundo de la política y las tramas del poder real.
La venganza y la traición son el pan de cada día en esta serie, estrenada en 2013 y, abruptamente, venida a pique tras el escándalo por acusaciones de acoso sexual que involucró a su protagonista estelar, Kevin Spacey en 2017.
La serie está disponible en Netflix y Amazon Prime.
Francis Underwood (Spacey), es el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, y posteriormente se hará presidente de su país.
Pensando en series y oficinas, esta trama nos lleva por un largo viaje que Underwood y su esposa, Claire, inician para vengarse de aquellos que consideran les han hecho daño, es decir, los miembros de su propio gabinete, incluido el propio presidente de los Estados Unidos.
Elegante, astuto, metódico y despiadado, Frank Underwood, junto con su igualmente manipuladora pero ambigua esposa, Claire, toman Washington por asalto a través de la escalada jerárquica hacia el poder. Esta versión es una recreación americanizada de la serie inglesa, original de la BBC.
The Office [9 temporadas, 201 episodios]
¿Se nos puede ocurrir una trama más aburrida que el día a día de una compañía mediocre que vende resmas de papel de impresora?
Bueno, sorprendentemente, La Oficina (traducida así al castellano) es una de las mejores comedias de televisión de la historia. Fue estrenada en 2005 y está disponible en HBO Max y Amazon Prime.
Esta multipremiada serie de comedia, sigue la vida cotidiana de los trabajadores de una empresa papelera, que es captada por un equipo de cámaras para un documental.
Algunos de estos trabajadores son Michael Scott (a quien hemos visto en Virgen a los 40 y Todopoderoso 2), el jefe, que no es demasiado brillante. Dwight Shrute, un vendedor que se toma su trabajo muy, muy, en serio. Jim Halpert, un vendedor que es el tipo cool y bromista de la oficina. Y Pam Beesly, la recepcionista que está comprometida pero que también está enamorada de otra persona de la oficina.
Con estos, y más personajes, The Office nos lleva por nueve temporadas de comedia impecable.
Yo soy Betty, la fea [1 temporada, 156 episodios]
Sobre series y oficinas, no podíamos cerrar este top sin pensar en Betty, la oficinista más amada de Latinoamérica unida. Betty es la protagonista de una serie de comedia y drama transmitida en 180 países, doblada a 25 idiomas y adaptada 28 veces alrededor del mundo.
Estrenada en octubre de 1999, la serie estuvo disponible por dos años en Netflix, siendo una de las 10 series más vistas en la plataforma en América Latina. Hoy podemos encontrarla en el sitio web del Canal RCN, en su canal oficial de YouTube (dividida en varias partes) o, transmitida en México por TV Azteca.
Para quienes no la vieron nunca (si eso es posible), aquí una breve sinopsis:
Beatriz Pinzón es una mujer muy inteligente de veintitantos años, licenciada en Economía y con un máster en Finanzas, perfectamente trilingüe, y extremadamente inteligente. Su único amigo es Nicolás Mora, un vecino y compañero de clase, tan poco atractivo como ella.
Incapaz de encontrar un trabajo a la altura de sus conocimientos porque su increíble currículum queda oculto por la foto que lleva adjunta, Betty rebaja sus expectativas y se presenta a un trabajo de secretaria en una empresa de moda, Eco Moda, ya que es la única empresa que no exige foto.
De ahí en adelante tratará de probar sus capacidades, mientras se crea una tensión romántica con el presidente guapo de la empresa, Armando Mendoza.
La Reina Isabel II – ¿que escritorio le hubiera gustado?
El pasado 8 de septiembre de 2022, será recordado como el final de 70 años de uno de los reinados más largos de los últimos siglos.
En tiempos donde las monarquías, los reyes, princesas y reinas parecen solo existir en las películas de Netflix, la muerte de la reina Isabel II del Reino Unido, ocupó los titulares de todos los diarios del mundo.
Con detractores y seguidores, se le reconoció siempre en vida ser una mujer que entendía y manejaba muy bien los temas de la diplomacia y la política internacional.
Isabel II, quien nació en 1926 y empezó su reinado con solo 25 años, tuvo a quince primeros ministros del Reino Unido bajo su servicio. Tuvo también, que administrar 14 reinos y 54 naciones que aún existen bajo el régimen del reinado británico.
Con todas esas responsabilidades, su estrategia fue dirigir las cosas desde una silla y un escritorio.
La Reina Isabel II, en su escritorio del Palacio de Buckingham
Pero, a juzgar por estas fotografías, en Industrias Cruz Centro estamos seguros de que las sillas de madera en las que vemos sentada a la reina, se ven terriblemente incómodas para manejar un reino ¿No creen?
La hubiera pasado mejor con una de nuestras sillas ergonómicas. Porque no hay espalda que aguante ese desgaste, así tenga una corona.
Incluso, hubiera tenido más espacio para organizar sus decretos reales en uno de nuestros escritorios, que, sin perder la elegancia real, pueden almacenar documentos de gran volumen.
Ahora lo sabes. Si quieres administrar tu pequeño reino, tú oficina o tu negocio en crecimiento, hazlo más cómodo que la reina Isabel II. ?