Te invitamos a explorar nuestro blog sobre lockers metálicos y muebles de almacenamiento! En Industrias Cruz Centro, hemos creado un espacio dedicado a proporcionarte la mejor información sobre estos productos.
Los lockers metálicos o también llamados Casilleros Metálicos son una solución versátil y eficiente para el almacenamiento seguro en una variedad de entornos, desde colegios y gimnasios hasta oficinas y almacenes industriales. En este artículo, nos centraremos en las dimensiones clave de los lockers metálicos y cómo estas pueden afectar su utilidad y adaptabilidad en diferentes contextos.
Los lockers metálicos están disponibles en una variedad de dimensiones estándar para adaptarse a diversas necesidades de almacenamiento. Además están fabricados desde 1 compartimientos hasta 16.
Alto 2.00 m o 1.80 m – Ancho 1.23 cm – Fondo 30 cm.
Los Lockers Metálicos se pueden fabricar con otras dimensiones bajo pedido. En Industrias Cruz Centro nuestro equipo comercial está disponible para tus dudas o comentarios. Contáctanos vía WhatsApp o por correo [email protected]
Los archivadores metálicos son unidades de almacenamiento diseñadas para organizar documentos y materiales en entornos de oficina. Fabricados en metal, ofrecen durabilidad y seguridad para la gestión de archivos.
Ventajas de los archivadores metálicos:
Durabilidad
El metal proporciona una estructura resistente, garantizando una larga vida útil del archivador.
Seguridad
Los archivadores cuentan con un sistema de cierre antivulco que bloquea automáticamente la apertura simultánea de múltiples cajones. Cuando un cajón está abierto, los demás permanecen bloqueados, lo que previene que el peso acumulado en la parte frontal del archivador lo haga volcar.
Su diseño compacto facilita la optimización del espacio en la oficina.
Estética profesional:
Ofrecen un aspecto limpio y ordenado, mejorando la imagen del entorno laboral.
SABÍAS QUÉ:Los archivos verticales se introdujeron en la Feria Mundial de Chicago en 1893. Inspirada en el mecanismo vertical ya existente para archivar de tarjetas. La idea es atribuida a Nathaniel S. Rosenau.
Al considerar la compra de un archivador metálico, es importante evaluar las necesidades específicas de almacenamiento, el espacio disponible y las características de seguridad requeridas para garantizar una elección adecuada.
Visita nuestra tienda virtual y conoce las diferentes referencias de archivadores. Industrias Cruz Centro
Fuera de lo tradicional existen diferentes tipos de casilleros o también llamados lockers. En su mayoría metálicos con variaciones en el diseño de sus puertas o dimensiones.
Aquí te contamos 5 tipos de lockers.
1. Lockers Metálicos
Los lockers metálicos de la línea Industrias Cruz se fabrican desde 1 hasta 16 compartimientos. Cuentan con: manijas plásticas, celosías de ventilación y un entrepaño interno zapatero por compartimiento.
Los lockers cuentan con las siguientes dimensiones por compartimiento.
Debido a su configuración se pueden modular fácilmente a cualquier espacio.
2. Lockers para celulares
Este tipo de locker es una perfecta opción para empresas que por políticas implantan este mueble al servicio de sus empleados en sus instalaciones. Este locker puede ser fabricado con chapa o porta candado.
En Industrias Cruz Centro, los fabrican sobre pedido y la medida de cada cliente. cotiza aquí!
3. Lockers con puertas en malla
Ideal para plantas, bodegas u almacenes donde requieren mantener la dotación o insumos de sus colaboradores a la vista y con gran flujo de ventilación.
4. Lockers con cerradura numérica
Si bien, quieres ofrecer un plus a tus casilleros, también tienes la opción de integrar cerraduras numéricas de 3 o 4 dígitos.
5. Lockers con puertas en madera
Otra opción que aporta elegancia a los espacios son los lockers con puertas en madera, no olvides seleccionar un tono que vaya en armonía a tu espacio; así podrás crea un ambiente sofisticado y moderno.
En Industrias Cruz Centro, puedes cotizar bajo diseño tu casillero o comprar nuestras referencias de línea. Lockers Metálicos Clic Aquí
Muchos de nosotros pasamos la mayor parte de nuestros días en una oficina; este espacio termina convirtiéndose en un hogar donde queremos sentirnos a gusto. Una clave vital para lograrlo es la organización; por lo tanto, siempre optamos por implementar muebles que faciliten esto. En términos de almacenamiento siempre debemos elegir lo que optimice nuestro espacio y sea funcional; por esta razón, hemos recopilado datos sobre la capacidad de almacenamiento de armarios papeleros y algunas características importantes que debes conocer sobre este mueble.
Es un mueble metálico con recubrimiento en pintura electrostática en polvo. Es comúnmente utilizado para el almacenamiento de documentación, libros, insumos, entre otros artículos. Internamente cuentan con cremalleras metálicas donde se posan los entrepaños, de esta forma puede regularse la altura interna de cada bandeja. Sus puertas fabricadas en lámina cold rolled tienen 3 puntos de seguridad, uno en la parte superior, otro en la parte inferior y uno junto a la chapa. Cuenta con un tipo de cerradura tipo yale.
El éxito laboral de una empresa va de la mano con la organización que se tenga en la misma. Uno de los factores principales es el manejo de almacenamiento de documentación. Implementar un sistema de gestión es clave para que esta labor no resulte abrumadora; y para esto debemos conocer cuáles son los tipos de archivadores que existen, como optimizar y maximizar el uso que se le da. A continuación, encontrarás una lista detallada de los tipos y sus características principales.
Están clasificados por su tamaño, lo cual influye en la cantidad de documentación que puede almacenar. Son ideales para archivar documentación de acceso rápido. El método de archivo es por medio de carpetas colgantes; sin embargo, son funcionales para almacenar otro tipo de artículos. Cuenta con un sistema de seguridad tipo trampa, la cual acciona con la llave, impidiendo la apertura de las gavetas.
Se dividen en disposición vertical y horizontal, en estos tipos de archivadores tienen capacidades de 2, 3 y 4 gavetas; Esto nos permite adaptarnos a cualquier necesidad que tenga la organización, así mismo el volumen de almacenamiento.
Estos tipos de archivadores optimizadores de espacios son usados comúnmente para documentación de acceso inmediato. El método de archivo utilizado normalmente es por medio de AZ. Un archivador aéreo cuenta con una chapa de seguridad tipo yale y se instala en las paredes cerca a los escritorios.
A pesar de no contar con una capacidad de carga muy robusta, permite almacenar carpetas AZ y demás elementos de fácil y rápida consulta, normalmente van encima de un puesto de trabajo, anclado a la pared; Tenemos disponible en diferentes colores y acabados para adaptarse a cualquier espacio.
Este mueble metálico cuenta con dos puertas abatibles las cuales permiten el acceso a todo su interior. Cuenta internamente con unos parales tipo cremallera, las cuales permiten graduar los entrepaños a la altura deseada. El sistema de seguridad es de tres puntos (uno en la parte superior y otra en la inferior) las cuales se accionan con la llave. Es apto para almacenar AZs, libros, cajas de archivo, entre otros artículos.
Estos muebles vienen en 2 tamaños diferentes y 3 combinaciones de colores. Los armarios papeleros nos brindan una solución idónea para almacenar papelería, cajas de archivo, az, y muchos artículos más que requieran estar bajo llave.
En la actualidad este mueble ha tenido mucha acogida, ya que optimizan el espacio de las oficinas y tienen una gran capacidad interna para almacenamiento. Sus puertas tipo persiana se esconden dentro de su propio cuerpo. Al igual que los armarios cuentan con cremalleras internas las cuales permiten graduar la altura de los entrepaños a la deseada. Su sistema de seguridad es por medio de chapa tipo yale. En él se pueden almacenar AZs, libros, cajas de archivo, entre otros artículos.
Este mueble cuenta con una excelente ventaja debido a que sus puertas de vidrio permiten la visibilidad interna. Esto facilita la búsqueda de archivos o libros. Sus puertas son corredizas y su sistema de seguridad es por medio de chapa tipo Yale. Puedes almacenar todo tipo de artículos debido a sus dimensiones.
Este es el sistema de almacenamiento por excelencia para grandes empresas. Si cuentas con poco espacio, pero el volumen de documentación es bastante alto, un archivo rodante es el mueble que debes obtener. Cuenta internamente con estantería metálica ideal para archivar cajas, AZs, libros y todo tipo de artículos. Se fabrican bajo medidas específicas y se instalan en el lugar. Cuenta con una puerta que acciona el sistema de apertura y acceso a todo el mueble. Cuenta con rieles en el piso para la movilidad de sus carros internos. Si deseas conocer mayor información sobre estos tipos de archivadores, te invitamos a leer el siguiente artículo.
Esperamos que esta entrada haya solucionado varias preguntas que puedas tener sobre los diferentes tipos de archivadores. Para una asesoría más personalizada no dudes en contactarnos.
Qué es un Folderama: Mueble para almacenar folders, cajas de archivo u otros elementos, su estructura cuenta con puertas tipo persiana que se ocultan al abrirse.
Es posible que te hayas encontrado con este termino en entradas anteriores, en textos o incluso, al oír a personas en la oficina hablar sobre este maravilloso mueble. Por fortuna llegaste al lugar correcto; no solamente te diremos lo que es un folderama, te hablaremos sobre su capacidad y otras características.
En la actualidad existen diferentes sistemas de almacenamiento entre los cuales resaltan los folderamas. Pero ¿Qué son exactamente? Los Folderamas son archivadores similares a los armarios papeleros elaborados en lámina cold rolled con terminación en pintura electrostática. Su característica principal es la puerta tipo persiana corrediza que se guarda dentro del mismo cuerpo, haciendo de este mueble una solución optimizadora de espacio.
En Industrias Cruz Centro contamos con 3 tipos de folderamas. La diferencia entre cada uno son las dimensiones de altura. Esto determina la capacidad de almacenamiento.
Folderama de 1.60 cm de alto.
Este mueble cuenta con 3 entrepaños graduables 4 espacios útiles.
Folder Az
Caja X200
Caja X300
12 folders oficio por entrepaño
4 Cajas X200 por entrepaño
3 Cajas X300 por entrepaño
Total 48
Total: 16
Total: 12
Folderama de 1.90 cm de alto.
Este mueble cuenta con 4 entrepaños graduables 5 espacios útiles.
Folder Az
Caja X200
Caja X300
12 folders oficio por entrepaño
4 Cajas X200 por entrepaño
3 Cajas X300 por entrepaño
Total 60
Total: 20
Total: 15
Folderama de 2.10 cm de alto.
Este mueble cuenta con 5 entrepaños graduables 6 espacios útiles.
Folder Az
Caja X200
Caja X300
12 folders A4 por entrepaño
4 Cajas X200 por entrepaño
3 Cajas X300 por entrepaño
Total 72
Total: 24
Total: 18
Recuerda que estas cantidad es aproximada; puedes regular los entrepaños a tu necesidad y organizar según el tipo de archivo que deseas almacenar, por lo tanto la capacidad puede cambiar.
Otra característica llamativa del folderama es su sistema de seguridad. Cuenta con una chapa tipo yale la cual acciona un punto de seguridad en la parte superior del mueble y otro en la parte inferior. Lo cual hace que su apertura sin la llave sea bastante compleja; de esta forma puede asegurar que la documentación o demás artículos que almacene estarán a salvo de agentes externos a su empresa.
No dude en contactarnos si busca una asesoría más detallada sobre el sistema de almacenamiento que debería usar en su empresa.
A través de distintas actividades, en algún momento de nuestras vidas nos hemos encontrado con un tipo de mueble bastante especial; El locker o casillero. Un compartimento generalmente público provisto con una puerta de seguridad; convirtiéndose así en propio y personal por un tiempo limitado para prestarnos el servicio de guardar nuestras pertenencias del momento. Sin duda alguna vez hemos usado lockers de uso diario o momentáneo en empresas, instituciones educativas, gimnasios, centros deportivos, aeropuertos, etc.
Los lockers o casilleros nos permiten guardar elementos que generalmente no podemos ingresar a distintas áreas por motivos de seguridad o comodidad; mientras que otros tienen acceso compartido y su función es recibir la correspondencia o las encomiendas que nos sean enviadas. Los lockers clásicos puede ser cuadrados o rectangulares. Sus colores, materiales texturas y diseños varían según la imagen corporativa e institucional y por supuesto el usuario a quien va dirigido y la frecuencia de utilización para la cual se diseñaron. Se les ubica en pasillos y lugares de transición iluminados y vigilados cercanos a las áreas en las que el usuario realizará su actividad principal o en zonas especiales designadas para el paso.
En Industrias Cruz puedes encontrar lockers clásicos totalmente metálicos; que en su mayoría incluyen entrepaños para almacenar desde zapatos hasta cualquier otro tipo de elemento de vestuario, equipo o accesorio. En el interior hay un práctico gancho ropero. Se pueden modular a petición del cliente desde uno hasta dieciséis compartimentos dependiendo del lugar en el que vayas a ubicar el mueble. Nuestros casilleros vienen en tonos de color gris para la estructura general. Estas últimas Incluyen porta candado y varios orificios de ventilación.
También podemos elaborar lockers espaciales adecuando al espacio y necesidad que tengas disponible, esto permite que el mueble se fabrique con las especificaciones técnicas, desde pinturas especiales, medidas y materiales, como lámina, rejas, entre otros
Con variedad algo limitada de seguridad, como chapas de llave, de combinación, candados y chapas de monedas
Lockers Inteligentes
Actualmente, en el mundo se desarrollan lockers inteligentes que han reemplazado las llaves físicas y los pequeños candados por sensores de tarjetas o tableros electrónicos para introducir contraseñas numéricas o huellas dactilares. El uso de las tecnologías de reconocimiento de usuario y de conexiones a redes permitirá gradualmente facilitar el acceso y el monitoreo, tanto para la institución como para el usuario de cada casillero desde dispositivos móviles a través de aplicaciones especializadas que den cuenta del permanente estado de nuestras pertenencias y su mantenimiento.
El futuro de los lockers inteligentes es bastante prometedor en Colombia: una nueva propuesta se está generando en el mercado por parte de la empresa Locker Inteligente en colaboración con Industrias Cruz para desarrollar una futura línea de casilleros inteligentes buscando garantizar el acceso rápido y seguro así como el seguimiento y monitoreo de la actividad de cada usuario.
Lockers inteligentes con la posibilidad de cargar dispositivos, administrarlos desde una aplicación y muchas otras funciones como el cobro por el uso del casillero, que nos permiten un control, seguridad y versatilidad.
Aun manteniendo un alto grado de personalización como los lockers clásicos como materiales, colores y acabados.
Somos industrias Cruz Cetro SAS, con más de 25 años de experiencia en lockers, puedes contar con nosotros para cualquier proyecto que tengas en mente, permítenos acompañarte en ese proyecto y alcanzar la versatilidad, tecnología y optimización de espacio que necesites
¡Te invitamos a estar pendiente de nuestra línea de lockers metálicos y también de nuestros próximos casilleros inteligentes!
Redactor Industrias Cruz Centro: Javier Enrique Quintero
¿Cuáles son los tipos de archivo rodante que puedo comprar?
¿Cuáles son las ventajas de tener un archivo rodante?
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el sistema que mejor se adapte a mi espacio y necesidades?
Es común que en muchas empresas sea un problema el almacenaje de documentos y entre más grande y de mayor trayectoria sea, se vuelve imprescindible implementar un buen sistema archivador de documentos.
En esta guía detallada podrás encontrar información relevante sobre los archivos rodantes, te contaremos qué es, cómo es su funcionamiento, y como elegir el espacio para la instalación del mismo. ¡Comencemos!
¿Cuáles son las ventajas de tener un archivo rodante?
Los archivos rodantes ahorran más espacio que los archivadores convencionales, brindan flexibilidad, mayor capacidad de almacenamiento y a su vez mejora la productividad con la organización sistemática del almacenamiento de archivos.
Internamente, está compuesto con módulos de estantería tipo bandeja. Cada bandeja soporta alrededor de 50 kilogramos de carga uniformemente distribuida, los cuales se pueden graduar en altura para almacenar desde cajas de archivos tipo x200 y x300 hasta artículos más grandes. Cuenta con una puerta abatible con chapa de seguridad, que al cerrar impide el acceso del mueble. Al abrir permite la movilidad de los carros rodantes.
¿Cuáles son los tipos de archivo rodante que puedo comprar?
En la actualidad hay dos tipos de sistemas de archivo rodante: manual y mecánico.
El Archivo Rodante Manual es ideal para instalaciones pequeñas que no requiera un gran esfuerzo en la movilidad de los carros. Los módulos rodantes se desplazan sobre rieles anti-vuelco metálicos, se acciona mediante una manija en polipropileno que se hala de forma horizontal, esto quiere decir que el usuario es quien mediante la fuerza ejercida hace que el sistema se deslice y así poder consultar cada “carro” o módulo.
El Archivo Rodante Mecánico es ideal para instalaciones con numerosos módulos de estantería, el cual ya se vuelve muy pesado para desplazarlo con la fuerza de una persona. Estos se desplazan sobre rieles anti-vuelco metálicos, se accionan mediante un sistema desmultiplicación con cadenas y piñones sobre ruedas de acero. Su manija giratoria permite recoger las cadenas, esto facilita el movimiento de los carros sobre los rieles y reduce el esfuerzo físico que supone el desplazamiento de grandes cargas.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el sistema que mejor se adapte a mi espacio y necesidades?
Primero importante, determina y proyecta el volumen de documentación o artículos que desean almacenar.
El sistema de archivo rodante se fabrica según la necesidad del cada cliente, esto traduce que no importa si tienes un espacio reducido o muy amplio, lo más seguro es que podamos adecuar un sistema que se adapte a cualquier requerimiento.
Después, inspecciona el espacio de instalación. Recuerda que los espacios libres de columnas, zócalos o guarda-escobas son los ideales. También es recomendable que estén alejados de ventanas, ya que estas podrían quedar inactivas.
Finalmente, se recomienda; sin embargo, no es obligatorio, que la instalación del archivo rodante tenga de soporte al menos una pared.
Te dejamos estos dos tips para sacarle provecho al archivo rodante que elijas:
Hay numerosos accesorios que se pueden agregar a los sistemas de archivo, como los divisores y separadores de archivos, cajas para AZ y las bandejas para carpetas colgantes.
Muchas empresas optan por depositar sus cajas de almacenamiento de archivos inactivos en los niveles de estantes superior e inferior, dejando los estantes intermedios convenientes para el almacenamiento de archivos activos.
Los archivos rodantes de calidad garantizada y al mejor precio los encuentra en Industrias Cruz Centro. Solicita asesoría gratis por nuestra página web.