Categoría: Sillas de Oficina

¡Te invitamos a explorar nuestro Blog Salud en el Trabajo dedicado el mobiliario que puede mejorar tu entorno laboral!

  • Sillas Ergonomicas: Mejora tu comodidad y salud en el trabajo

    Sillas Ergonomicas: Mejora tu comodidad y salud en el trabajo

    Las sillas ergonómicas son fundamentales para el bienestar en el entorno laboral. Están diseñadas para ofrecer comodidad y un soporte adecuado, lo que reduce el riesgo de lesiones por malas posturas. Su uso se ha vuelto esencial, especialmente en tiempos de teletrabajo. Estas sillas mejoran la productividad y se adaptan a diferentes necesidades y espacios de trabajo.

    Importancia de las sillas ergonómicas en el trabajo

    Las sillas ergonómicas juegan un papel fundamental en el entorno laboral, favoreciendo el bienestar físico y mental de los trabajadores. A continuación, se exploran los beneficios clave que ofrecen estas sillas en el trabajo.

    Beneficios para la salud

    Invertir en una silla ergonómica no solo es una decisión de confort, sino también crucial para la salud general de los empleados. La adecuada elección de mobiliario puede tener un impacto significativo en la calidad de vida laboral.

    Reducción de dolores y molestias

    El uso de sillas ergonómicas ha demostrado ser efectivo en la disminución de dolores de espalda, cuello y hombros. Estas sillas ofrecen soporte adecuado, lo que se traduce en menos molestias físicas durante las largas horas de trabajo. Al fomentar una postura correcta, se evita la tensión que puede acumularse por estar sentados en posiciones inadecuadas.

    Mejora de la postura

    Las sillas ergonómicas están diseñadas para ayudar a mantener una alineación adecuada de la columna vertebral. Esto no solo proporciona mayor comodidad, sino que también contribuye a una mejor postura general. Una postura adecuada, a su vez, puede incrementar la confianza y reducir la fatiga durante la jornada laboral.

    Prevención de trastornos musculoesqueléticos

    Un mobiliario inadecuado está relacionado con múltiples trastornos musculoesqueléticos, que pueden afectar la salud a largo plazo de los trabajadores. Las sillas que ofrecen un buen soporte lumbar y ajustabilidad son clave para prevenir estas condiciones. El diseño ergonómico contribuye a minimizar el riesgo de lesiones asociadas con el trabajo sedentario.

    Impacto en la productividad

    La comodidad y la salud son factores que influyen directamente en la productividad del personal. Un entorno de trabajo confortable permite que los empleados se concentren en sus tareas sin distracciones provocadas por molestias físicas.

    Las condiciones laborales mejoradas gracias a las sillas ergonómicas pueden traducirse en un aumento del rendimiento general. La satisfacción laboral también se ve beneficiada, ya que los trabajadores se sienten valorados y cuidados por sus empleadores.

    Adaptabilidad a diferentes entornos

    Las sillas ergonómicas son versátiles y se adaptan a una variedad de espacios de trabajo. No solo son adecuadas para oficinas corporativas, sino que también son ideales para el teletrabajo, salas de reuniones y diferentes entornos comerciales. Esta flexibilidad permite que cualquier trabajador pueda disfrutar de sus ventajas, independientemente del lugar donde realice sus funciones.

    El diseño ajustable de estas sillas les permite adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario, garantizando un soporte adecuado y una comodidad prolongada. Así, se promueve un entorno laboral más saludable y productivo en cualquier escenario.

    Características clave de una silla ergonómica

    Las sillas ergonómicas se caracterizan por su diseño pensado en la salud y comodidad del usuario. A continuación, se detallan los elementos que las hacen imprescindibles en cualquier entorno laboral.

    Soporte lumbar adecuado

    El soporte lumbar es una de las características más destacadas de las sillas ergonómicas. Este elemento es fundamental para mantener la curvatura natural de la columna vertebral. Su diseño ayuda a evitar la hiperlordosis, una condición que puede provocar dolores crónicos en la zona baja de la espalda. Los modelos más avanzados permiten ajustes que se adaptan a la anatomía del usuario, garantizando una postura correcta a lo largo de la jornada laboral.

    Ajustabilidad en el diseño

    La capacidad de ajuste es una de las características que define a una silla ergonómica. Esta funcionalidad permite que cada persona personalise su silla según sus necesidades específicas.

    Ajuste de altura del asiento

    El ajuste de altura es crucial para asegurar que los pies descansen planos sobre el suelo, permitiendo que las rodillas queden a la altura adecuada. Un asiento en la posición correcta no solo mejora la circulación, sino que también contribuye a una mejor alineación de la columna.

    Reposabrazos ajustables

    Los reposabrazos son otro aspecto esencial en el diseño de estas sillas. Unos reposabrazos que se puedan ajustar en altura y ángulo ayudan a reducir la tensión en los hombros y el cuello. Mantener los brazos relajados a los lados evita la fatiga y permite concentrarse mejor en las tareas.

    Posiciones basculantes

    La posibilidad de inclinar el respaldo es una característica que ofrece soporte en diferentes posiciones de trabajo. Al ajustar el ángulo de inclinación, se puede aliviar la presión sobre la columna y proporcionar comodidad al cambiar de postura durante el día. Muchas sillas cuentan con mecanismos que permiten que el respaldo se ajuste a los movimientos del usuario, favoreciendo una buena ergonomía.

    Materiales de alta calidad

    La calidad de los materiales utilizados en la fabricación de las sillas ergonómicas influye directamente en su durabilidad y confort. Muchos modelos están hechos de telas transpirables que permiten la ventilación, evitando la acumulación de calor y humedad. Esto es especialmente importante en entornos de trabajo donde se pasa mucho tiempo sentado. Además, los materiales deben ser resistentes y fáciles de limpiar, garantizando así una larga vida útil.

    Base giratoria para movilidad

    La base giratoria es otra característica clave en las sillas ergonómicas. Esta función permite al usuario moverse con facilidad sin tener que cambiar su postura constantemente. Facilita el acceso a diferentes áreas del escritorio y minimiza el riesgo de tensiones por giros innecesarios del cuerpo. Las bases giratorias suelen estar equipadas con ruedas que permiten un desplazamiento suave y seguro sobre diversas superficies.

    Tipos de sillas de oficina ergonómicas

    La variedad de sillas ergonómicas disponibles en el mercado actual permite a los usuarios elegir la opción más adecuada según sus necesidades y el entorno laboral. Estas sillas están diseñadas para maximizar el confort y la salud del usuario durante largas horas de trabajo.

    Sillas ejecutivas

    Las sillas ejecutivas son sinónimo de lujo y comodidad. Generalmente, se utilizan en entornos corporativos que requieren un alto nivel de profesionalismo. Este tipo de silla suele incluir características avanzadas como soporte lumbar ajustable, materiales premium y un diseño que favorece la elegancia.

    Estas sillas se caracterizan por:

    • Un diseño ergonómico que se adapta a largas jornadas de trabajo.
    • Opciones de ajuste que permiten personalizar la altura, inclinación y profundidad del asiento.
    • Materiales de alta calidad que ofrecen durabilidad y un aspecto sofisticado.

    Sillas operativas

    Más funcionales y sencillas que las sillas ejecutivas, las sillas operativas están diseñadas para el trabajo diario en oficinas. Estas sillas son ideales para quienes requieren movilidad y comodidad básica.

    • Entre sus características, encontramos:
    • Ajustes de altura para acomodar a diferentes usuarios.
    • Reposabrazos que ayudan a aliviar la tensión en los hombros.
    • Base giratoria que facilita el movimiento y el acceso a diferentes áreas de trabajo.

    Sillas gamer

    Estas sillas, aunque están orientadas a jugadores, se han vuelto populares en entornos de trabajo, especialmente entre quienes pasan largas jornadas en frente de la computadora. Ofrecen una combinación de comodidad y soporte similar al de las sillas ergonómicas tradicionales.

    Sus beneficios incluyen:

    • Diseños coloridos y atractivos que aportan un toque moderno al espacio.
    • Excelentes capacidades de ajuste que se adaptan a diferentes posturas y preferencias.
    • Construcción robusta y materiales transpirables que garantizan mayor confort en sesiones prolongadas.

    Sillas gerenciales

    Un paso adelante en ergonomía y diseño, las sillas gerenciales están diseñadas para ofrecer un alto nivel de confort y soporte a los profesionales en puestos de dirección. Estas sillas cuentan con características que fomentan una postura saludable durante largas horas de trabajo.

    Entre sus aspectos destacados están:

    • Soporte lumbar avanzado para mantener la salud de la columna vertebral.
    • Funcionalidades premiadas en términos de ajuste y personalización para adaptarse a la anatomía del usuario.
    • Materiales de lujo que añaden un toque de distinción al ambiente profesional.

    Cómo elegir la silla ergonómica ideal

    La elección de una silla ergonómica adecuada implica un proceso cuidadoso que toma en cuenta diferentes aspectos del cuerpo y del entorno laboral. A continuación, se detallan los elementos clave que se deben tener en consideración.

    Evaluación de necesidades personales
    Antes de tomar una decisión de compra, es fundamental realizar un análisis detallado de las necesidades individuales. Cada persona tiene diferentes requerimientos en cuanto a soporte y comodidad. Las siguientes son algunas preguntas que se pueden considerar:

    • ¿Se padece de algún dolor específico, como molestias en la espalda o el cuello?
    • ¿Cuántas horas se pasará en la silla diariamente?
    • ¿Qué tipo de tareas se realizan en la silla (trabajo de oficina, gaming, etc.)?

    Identificar estas necesidades ayudará a seleccionar un modelo que proporcione el soporte adecuado y que se adapte a la rutina diaria del usuario. El conocimiento de las limitaciones personales y de la forma corporal facilitará una elección más informada.

    Revisiones y recomendaciones

    Investigar las opiniones de otros usuarios puede ser muy útil. Las reseñas y testimonios proporcionan información valiosa sobre la durabilidad y el rendimiento de la silla en situaciones reales. Algunos puntos clave en los que enfocarse son:

    Calificaciones generales del producto en sitios de venta.
    Comentarios sobre el servicio al cliente de la marca.
    Experiencias sobre la efectividad en la reducción de dolores o molestias.
    Consultas en foros y grupos de discusión también pueden ser una excelente fuente de información. La retroalimentación de otros usuarios ofrece una perspectiva más amplia sobre los beneficios y desventajas de cada modelo.

    Consideraciones de presupuesto

    Establecer un presupuesto claro es esencial al momento de elegir una silla ergonómica. Las opciones en el mercado varían en costos, y es importante balancear calidad y precio. Algunas estrategias para gestionar el presupuesto son:

    • Determinar un rango de precios antes de comenzar la búsqueda.
    • Investigar marcas de diferentes gamas; a veces, las opciones más económicas pueden ser igual de efectivas que las premium.
    • Considerar descuentos o promociones que puedan ofrecer tiendas y marcas.
      Invertir en una silla ergonómica es una decisión a largo plazo que puede repercutir directamente en la salud y bienestar. Es crucial no comprometer la calidad por un precio bajo, ya que esto podría llevar a problemas de salud a futuro.

    Mantenimiento y cuidado de sillas ergonómicas

    El mantenimiento de las sillas ergonómicas es fundamental para asegurar su durabilidad y funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo. Un correcto cuidado contribuye a mantener la comodidad y el soporte que ofrecen estas sillas, lo cual es esencial para la salud y bienestar del usuario.

    Limpieza y cuidado regular

    La limpieza regular de una silla ergonómica es un aspecto clave que no debe pasarse por alto. Con el uso diario, es normal que se acumulen polvo, manchas y otros residuos. Para preservar su apariencia y funcionalidad, es recomendable seguir un proceso de limpieza adecuado.

    • Utilizar un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad de la superficie.
    • En caso de manchas, se debe aplicar un limpiador suave o jabón líquido diluido en agua, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar los materiales.
    • Limpiar las ruedas y rodillos regularmente para garantizar un movimiento fluido, retirando cualquier objeto que pueda interferir en su funcionamiento.
      La base y el marco deben limpiarse con un paño húmedo, asegurándose de no dejar humedad excesiva, ya que esto puede causar corrosión o daños en los componentes metálicos.

    Ajustes periódicos para confort prolongado

    Con el tiempo y el uso continuo, las sillas ergonómicas pueden requerir ajustes para mantener su funcionalidad y comodidad. Realizar revisiones periódicas es fundamental para asegurar que cada componente esté en condiciones óptimas.

    • Verificar el soporte lumbar y asegurarse de que esté alineado correctamente con la curvatura natural de la columna.
    • Ajustar la altura del asiento según las necesidades del usuario, asegurando que los pies descansen completamente en el suelo.
    • Comprobar los reposabrazos, asegurando que estén a la altura adecuada para evitar tensión en hombros y cuello.
      Mantener las posiciones de basculación adecuadas también es vital para evitar el desgaste excesivo. Se debe estar atento a cualquier cambio en el mecanismo y ajustarlo cuando sea necesario.

    Prolongando la vida útil

    El cuidado a largo plazo de las sillas ergonómicas puede extender su vida útil significativamente. Implementar buenas prácticas a lo largo del tiempo no solo optimiza la funcionalidad, sino que también proporciona un entorno ergonómico más saludable.

    • Evitar la exposición directa a la luz solar para prevenir la decoloración y el deterioro de los materiales.
    • Almacenar la silla en un lugar seco que proteja de la humedad extrema, lo cual puede dañar los componentes y textiles.
    • Rotar el uso si hay varias sillas en el entorno laboral, lo que ayuda a distribuir el desgaste y prolongar la vida de cada unidad.
    • Regularmente se deben revisar las garantías ofrecidas por los fabricantes, ya que algunos proporcionan servicios de mantenimiento o reparación que pueden resultar beneficiosos. Mantener un registro de los cuidados realizados puede ayudar a evaluar en qué condiciones se encuentra la silla en todo momento.

     

    Preguntas frecuentes sobre sillas ergonómicas

    Este apartado aborda las inquietudes más comunes en relación con las sillas ergonómicas, aclarando conceptos y ofreciendo recomendaciones que pueden ayudar a tomar decisiones informadas.

    Diferencias entre sillas ergonómicas y convencionales
    Las sillas ergonómicas están diseñadas específicamente para ofrecer soporte y comodidad al usuario, a diferencia de las sillas convencionales que pueden carecer de características ajustables. Algunos aspectos que diferencian estos dos tipos de sillas incluyen:

    • Soporte lumbar: Las sillas ergonómicas cuentan con un soporte lumbar que ayuda a mantener la curvatura natural de la columna vertebral, mientras que muchas sillas convencionales carecen de esta funcionalidad.
    • Ajustabilidad: Las sillas ergonómicas ofrecen múltiples opciones de ajuste, como la altura del asiento y la inclinación del respaldo, permitiendo una personalización según las necesidades del usuario, algo que no suele ser común en sillas estándar.
    • Materiales: Los materiales utilizados en sillas ergonómicas son generalmente de mayor calidad, ofreciendo transpirabilidad y durabilidad, en comparación con los materiales más simples que se emplean en las sillas convencionales.
      ¿Cuál es la mejor silla para largas jornadas?
      No existe una única respuesta para esta pregunta, ya que la elección de la mejor silla depende de las necesidades específicas de cada persona. Sin embargo, al buscar la silla ideal para largas horas de trabajo, se deben considerar ciertos factores:

    Soporte lumbar: Es esencial que la silla tenga un buen soporte lumbar para prevenir dolores de espalda.
    Ajustes de altura: La silla debe permitir ajustar la altura del asiento para que los pies descansen cómodamente en el suelo.
    Reposabrazos: Los reposabrazos ajustables pueden añadir comodidad, evitando la fatiga en los hombros y cuellos.
    Material acolchado: Un buen acolchado puede marcar la diferencia en la comodidad durante largas jornadas.

    Consejos para mantener una postura correcta

    Adoptar una buena postura al utilizar una silla ergonómica es fundamental para maximizar su efectividad. Algunos consejos para lograrlo incluyen:

    Ajuste de la silla: Asegurarse de que la silla esté adecuadamente ajustada, con el respaldo apoyando la zona lumbar y los pies planos en el suelo.
    Alinemento de los hombros: Mantener los hombros relajados y alineados con los codos al usar el teclado o el ratón.
    Pausas activas: Realizar pausas cortas para levantarse y estirarse ayuda a prevenir la rigidez y mejorar la circulación.
    Práctica de ejercicios: Incorporar ejercicios de fortalecimiento para la espalda y el abdomen puede contribuir a mantener una buena postura general.

  • Las Sillas Más Económicas

    Las Sillas Más Económicas

    En Industrias Cruz Centro, contamos con varios segmentos en la categoría de sillas:

    Sillas Interlocutoras

    Sillas Operativas Giratorias

    Sillas Giratorias Gerenciales

    Cada tipo de silla está pensada para un uso específico y para diferentes tipos de usuario, ya que el presupuesto es un factor importante. A continuación, te presentamos las 2 opciones más económicas en cada categoría.

    Es importante mencionar que el precio de las sillas no depende de su calidad, sino de las funciones, acabados o materiales que las componen.

    Sillas Interlocutoras

    Estas sillas se caracterizan por ser fijas. Su versatilidad permite apilarlas y combinarlas en diferentes colores y materiales. Con una amplia variedad de acabados, son ideales para salas de conferencias, recepciones o como opción para atender al interlocutor en tu escritorio, de ahí su nombre.

    Una de las más conocidas:

    Silla Fija Risma: $149.000 COP – IVA incluido

    Que se destaca por su personalización. Permite elegir el color del plástico, el acabado de la estructura y, como opción adicional, el tapizado, lo que la hace perfecta para adaptarse a cualquier espacio.

    Silla Fija Risma

    La Silla Fija Venus: $145.000 COP – IVA Incluido

    Tiene una similitud en personalización con la risma, sin embargo, es un diseño más sobrio y simple.

    Puedes escoger los colores de plásticos y estructura como el de los tapizados.

    Silla Fija Venus

    Sillas de oficina operativas

    Silla Bilbao: $259.000 COP- IVA Incluido

    es una silla no muy ostentosa, pero con un diseño audaz, espaldar en malla antitranspirante y con sistema basculante la hacen una opción económica, elegante y cómoda.

    silla de escritorio Bilbao gris

    Silla Yacarta: $349.000 COP – IVA Incluido

    Espalda curva, ergonómica y en malla antitranspirante, es una opción económica, sobria y capaz de tenerte en una posición cómoda mientras trabajas.

    Silla de Escritorio Yacarta

    Sillas de oficina gerenciales

    Silla Praga: $439.000 COP – IVA Incluido

    Cuenta con funciones ideales para mantenerte en una posición cómoda para largas jornadas de uso, es elegante y sobria a la vez.

    Silla de Escritorio Praga

    Silla Estambul: $509.000 COP – IVA Incluido

    Esta silla cumple con el SG-SST, todas estas funciones permiten adaptarse a cualquier persona, elaborada en materiales de alta calidad, y múltiples funciones la convierten en una elección preferida para muchos clientes.

    Silla de Escritorio Estambul

    A opinión personal, si bien el precio es un factor muchas veces determinante, es importante analizar el uso, el gusto y las funciones de tu próxima silla, ya que encontramos opciones cuya relación calidad-precio las convierten en una elección más conveniente.

    Si aun con esta guía no logras decidir, contáctanos, que cualquiera de nuestros expertos te ayuda a elegir la que más te convenga.

  • Medidas Sillas de Oficina

    Medidas Sillas de Oficina

    Clave para la Comodidad y Productividad

    En el entorno laboral moderno, una silla de oficina adecuada es esencial para mantener la comodidad y la productividad a lo largo del día. Las medidas de las sillas de oficina no solo afectan la ergonomía, sino también la salud y el bienestar de los empleados. En este artículo, exploraremos las dimensiones ideales de las sillas de oficina y su importancia.

    Medidas Sillas de Oficina:

    • Altura del Asiento: La altura ideal del asiento suele oscilar entre 40 y 53 cm desde el suelo. Las sillas ajustables son preferibles, ya que permiten a los usuarios adaptar la altura a sus necesidades específicas.
    • Profundidad del Asiento: Una profundidad de asiento ideal varía entre 38 y 43 cm.
    • Ancho del Asiento: El ancho del asiento debe ser suficiente para que el usuario se siente sin restricciones, generalmente entre 45 y 55 cm.
    • Respaldo: La altura del respaldo puede variar, pero una altura mínima de 45 cm desde el asiento es recomendada
    • Apoyabrazos: La altura ideal de los apoyabrazos desde el asiento es de 18 a 25 cm.
    • Inclinación y Ajustes: Las sillas de oficina deben ofrecer la posibilidad de inclinar el respaldo y el asiento. La inclinación del respaldo debe ser ajustable entre 90 y 120 grados, permitiendo cambios de postura a lo largo del día.
    • Base y Ruedas: Las ruedas deben ser adecuadas para el tipo de suelo de la oficina, ya sea moqueta o superficies duras.

    Esta imagen ilustra las dimensiones de una silla operativa genérica.

    medidas sillas de oficina

    Una silla de oficina con las medidas adecuadas previene problemas de salud como dolores de espalda, cuello y hombros, mejorando la postura y reduciendo la fatiga. Además, una silla ergonómica puede aumentar la productividad al proporcionar comodidad durante largas jornadas de trabajo.

    En Industrias Cruz Centro contamos con variedad de referencias. Ingresa a nuestro sitio web y conoce nuestro portafolio Click aquí

  • Las 7 Mejores Sillas de Oficina para Personas de Talla Grande

    Las 7 Mejores Sillas de Oficina para Personas de Talla Grande

    Encontrar una silla de oficina cómoda y resistente es esencial para trabajar con comodidad, especialmente para personas de talla grande y de mas de 100kg. Aquí te presentamos una selección de 7 mejores sillas de oficina para personas de talla grande, que combinan durabilidad, ergonomía y resistencia.

    Silla de Escritorio París con Cabecero

    Precio: $890,000 COP

    Silla París con Cabecero combina un respaldo de malla traslúcida con un apoyo lumbar graduable para mayor comodidad. El asiento de polipropileno con espuma inyectada proporciona un soporte adecuado, mientras que la base de aluminio con acabado brillante asegura estabilidad y resistencia. Las ruedas de goma están diseñadas para su uso en pisos duros.

    Silla de Escritorio París Con Cabecero

    Silla de Escritorio Mónaco con Cabecero

    Precio: $1,029,000 COP

    La Silla Mónaco con Cabecero cuenta con un espaldar de malla ergonómica y un cabecero ajustable que proporcionan un soporte excepcional. El asiento con espuma de alta densidad asegura comodidad durante todo el día. Su base de aluminio con ruedas dobles ofrece movilidad, y los brazos 4D ajustables permiten una personalización completa.

    Silla de Escritorio Mónaco Con Cabecero

    Silla de Escritorio Cairo Presidente

    Precio: $1,029,000 COP

    La Silla Cairo Presidente destaca por su respaldo alto en malla y soporte lumbar ajustable. El asiento de espuma moldeada tapizado en tela ofrece un confort superior, mientras que la base de aluminio pulido proporciona una gran estabilidad. Los brazos regulables en altura y profundidad permiten una adaptación personalizada.

    Silla de Escritorio Cairo Presidente

    Silla de Escritorio Italia Presidente

    Precio: $1,100,000 COP

    Con un respaldo de cuero sintético y soporte lumbar, la Silla Italia Presidente es ideal para largas jornadas de trabajo. El asiento acolchado con espuma de alta densidad garantiza comodidad, y la base de acero cromado añade durabilidad. Los brazos fijos con acabado en aluminio completan el diseño robusto de esta silla.

    Silla de Escritorio Italia Presidente

    Silla de Escritorio Dallas Marco Blanco

    Precio: $1,259,000 COP

    La Silla de Escritorio Dallas con Marco Blanco cuenta con un espaldar de polipropileno y malla traslúcida que ofrece transpirabilidad y comodidad. Su diseño incluye apoyo lumbar y cabecero graduables para una postura ergonómica. La base de acero con terminación brillante proporciona estabilidad, mientras que los brazos ajustables en altura, giro y profundidad permiten una personalización completa del asiento.

    Silla de Escritorio Dallas Marco Blanco

    Silla de Escritorio Tokio

    Precio: $2,409,000 COP

    La Silla de Escritorio Tokio tiene un respaldo en polipropileno con orificios de ventilación que ofrece un soporte transpirable y ergonómico. El asiento deslizable en malla con marco de acero proporciona comodidad adicional. Su base de 5 puntas en acero asegura durabilidad, mientras que los brazos graduables en altura y rotación permiten un ajuste perfecto a las necesidades del usuario.

    Silla de Escritorio Tokio

    (Bonus) Silla de Escritorio Sidney Presidente

    Precio: $2,909,000 COP

    La Silla Sidney presidente está diseñada con un espaldar en malla antitranspirante y un marco de polipropileno. Asiento en malla deslizable para graduar profundidad y traslúcido en negro con marco en acero. Graduación en altura del asiento mediante palanca debajo del brazo derecho que activa columna neumática a gas cromado. Su base de aluminio con ruedas de nylon ofrece movilidad y durabilidad, y los brazos ajustables en altura y ángulo permiten una adaptación óptima a las necesidades del usuario.

    Silla de Escritorio Sidney Presidente

    Conclusión

    Estas sillas brindan máximo confort y soporte a personas de talla grande, asegurando una postura adecuada y reduciendo la fatiga en largas jornadas laborales. Seleccionar la silla correcta puede transformar tu experiencia de trabajo, mejorando tu comodidad y productividad. Considera tus necesidades y presupuesto al elegir entre estas opciones destacadas, diseñadas para soportar hasta 150 kg. Encuentra la silla perfecta y disfruta de una experiencia de trabajo más cómoda y productiva.

    Si tienes alguna duda o necesitas asesoría sobre nuestros productos, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a encontrar la silla de escritorio perfecta que se adapte a tus necesidades y asegure tu comodidad. Puedes comunicarte con nosotros a través de:

    Estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y soporte para mejorar tu experiencia de trabajo.

  • Mejor Silla Operativa Calidad Precio

    Mejor Silla Operativa Calidad Precio

    Mejor Silla Operativa Calidad Precio

    Después de comparar varias opciones, una silla ergonómica que destaca por su excelente calidad y precio asequible es la Silla Brasilia.

    En el siguiente comparativo técnico podrás encontrar las principales diferencias entre la Silla de Oficina Praga, Shanghai y Brasilia.
    Clic aquí para ver PDF.

    Otra alternativa a esta referencia es la Silla Estambul y Nairobi.
    Clic aquí para ver PDF.

    Comparativo Técnico

    Imagen asociada a Mejor Silla Operativa Calidad Precio

    comparativo tecnico silla brasilia

    Otras alternativas de sillas de escritorio operativas:

    Además, cuenta con un diseño contorneado que proporciona un excelente soporte lumbar y comodidad durante todo el día.
    Fabricada con materiales de alta calidad y duraderos, esta silla ofrece una combinación perfecta de confort, funcionalidad y asequibilidad.

    ¿Tienes dudas?
    Contacta a nuestro equipo de asesores.

  • Sillas de Escritorio Baratas: Encuentra la Comodidad sin Romper el Bolsillo

    Sillas de Escritorio Baratas: Encuentra la Comodidad sin Romper el Bolsillo

    En la búsqueda del equilibrio entre comodidad y presupuesto, elegir la silla de escritorio adecuada es esencial. En este artículo, exploraremos opciones económicas que no comprometen la ergonomía, especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de tu empresa sin afectar el presupuesto.

    Características clave de sillas ergonómicas a precio accesible

    Soporte lumbar

    • Brindan un apoyo crucial para la espalda baja, mejorando la postura y reduciendo la fatiga.

    Ajustes personalizados

    • Altura y reclinación ajustables para adaptarse a diferentes usuarios y actividades.

    Material transpirable

    • Tejidos que permiten la ventilación para mayor frescura durante largas jornadas.

    Durabilidad y calidad

    • Materiales resistentes que aseguran una larga vida útil sin comprometer el precio.

    Recomendaciones de sillas operativas

    Silla de escritorio Brasilia sin cabecero

    Silla de Escritorio Brasilia | Base en Nylon

    Cuenta con brazo graduable, apoyo lumbar ajustable en altura y profundidad. Conoce y compra en línea.

    Silla Rusia de escritorio

    Silla de Escritorio Rusia | Base en Nylon

    Incluye curva lumbar, espaldar en malla antitranspirante y brazos fijos. Conoce y compra en línea.

    Silla Lisa de escritorio sin brazos

    Silla de Escritorio Lisa Alta Sin Brazos

    Ideal para el sector corporativo. Se puede personalizar en colores y materiales. Conoce y compra en línea.

    Conoce nuestro portafolio completo en: Sillas de Oficina

  • Sillas Ergonómicas 24/7, ¿Qué significan?

    Sillas Ergonómicas 24/7, ¿Qué significan?

    Las sillas ergonómicas

    como su nombre lo indican, son diseños creados para largas jornadas laborales, especialmente aquellas empresas que requieren mobiliario para múltiples turnos como Call Centers. Estos diseños buscan principalmente brindar comodidad, deben ser de fácil adaptación y alta calidad.

    Aquí te contamos algunas características de las sillas giratorias para largos periodos laborales.

    Brazos ajustables:

    Nuestras sillas cuentan con diferentes tipos de brazos.

    Brazo graduable en altura:

    Este diseño se activa por medio de un botón, permite graduar el brazo en altura.

    silla de oficina brazo

    Brazos 3D:

    Permite graduar el brazo en altura, dirección y profundidad.

    brazo 3d silla giratoria
    brazo graduable silla
    brazo ajutable silla ergonomica

    Soporte lumbar

    El soporte lumbar es la parte de la silla ubicada en el espaldar que permite tener una postura adecuada.

    El soporte lumbar puede ser fijo o graduables en altura y profundidad.

    soporte lumbar silla ergonomica

    Espaldar en malla antitranspirante traslúcida

    Los diseños de estas sillas integran un espaldar en malla traslúcida, lo que permite mantener el flujo de aire evitando acumulación de calor al permanecer en una misma postura por largo periodo, manteniendo una temperatura óptima.

    Aquí en Industrias Cruz Centro contamos con sillas cómodas que se ajustan para todo tipo de trabajo. Estas son nuestras recomendadas 24/7.

    Silla Nairobi: Ver Silla Nairobi

    Silla Estambul: Ver Silla Estambul

  • ¿Qué significa el mecanismo sincro en las sillas? (Synchro)

    ¿Qué significa el mecanismo sincro en las sillas? (Synchro)

    ¿Mecanismo sincro o Basculante?

    Las sillas que incluyen un mecanismo sincronizado refieren a un sistema de inclinación que desplaza el respaldo y el asiento juntos (en sincronía, de ahí su nombre) automáticamente.

    silla oficina mecanismo sincro

    Aquí te contamos algunos beneficios de este mecanismo.

    1. Pasas de tener una silla estática a una dinámica, ya que si te inclinas hacia atrás, tu espalda se mantendrá en contacto total con el respaldo de la silla.
    2. Este sistema permite que tus músculos se mantengan en constante movimiento durante el día, esto evitará posible cansancio generado por largas jornadas laborales.
    3. Algunas de nuestras referencias con mecanismo sincro cuentan con una palanca para bloquear y desbloquear la acción, adicional la perilla permite un ajuste de tensión, el cual es ideal para adaptarse al peso corporal.

    mecanismo sincro de una silla giratoria

    1. Por otro lado, existen otros tipos de mecanismos como el sincro anti-retorno, esto significa que, si la persona se sienta y se inclina hacia atrás y luego se pone en pie, el espaldar vuelve a su posición inicial de forma automática.

    En Industrias Cruz Centro, contamos con una amplia gama de sillas giratorias para oficina, sencillas, operativas o gerenciales.

    Dale un Vistazo a Nuestra Gama de Sillas

  • Hábitos saludables en el trabajo

    Hábitos saludables en el trabajo

    ¿Por qué son tan importantes los hábitos saludables en el trabajo?

    Cuando trabajamos en oficinas, estudios y demás espacios provistos con computadores y diversos tipos de herramientas de escritorio; existen ciertos riesgos de salud y seguridad sobre los cuales debemos estar alerta según la actividad que vamos a desempeñar.

    En cada trabajo puede haber lugar situaciones peligrosas que pueden comprometer la integridad de los trabajadores. Aunque dichos riesgos se evalúan dentro del contexto de la labor realizada al interior de cada institución o empresa; siempre vale la pena ir un paso adelante y prepararse ante cualquier posible situación que eventualmente pueda alterar nuestro bienestar y el de quienes trabajan con nosotros. Aquí trataremos sobre aquellos hábitos saludables que debemos tener en nuestras labores. Así que hemos seleccionado dos aspectos fundamentales de nuestro cuerpo a la hora de realizar las tareas y como tener hábitos saludables en el trabajo.

    La duración de las actividades laborales y su impacto sobre el cuerpo

    En primer lugar, el tiempo específico que dedicamos a la tarea que estamos realizando, puede determinar el impacto que ciertas posturas, cargas osteomusculares o movimientos corporales repetitivos, van a tener sobre nuestros cuerpos en el mediano y largo plazo. Por tal razón, se recomienda hacer pausas activas por cada 2 horas como máximo para ejercitar, estirar los músculos y tendones que han estado en reposo o realizando movimientos repetitivos. Estas dinámicas son importantes para reducir la fatiga laboral y para prevenir las tensiones causadas por el estrés en diferentes partes del cuerpo, dependiendo de la persona y de la actividad.

    Para actividades que implican sentarse a trabajar frente a una pantalla, se aconseja dedicar cinco minutos a la pausa activa, por cada cuarenta y cinco minutos de trabajo. Dicha franja debe estar compuesta por ejercicios de estiramiento que comprendan brazos, antebrazos, manos, pies, piernas, espalda y cuello. Adicionalmente, para que los ojos descansen, es recomendable parpadear constantemente para evitar la resequedad ocular, así como mirar cada dos minutos fijamente algún objeto que se encuentre a más de seis metros, durante diez segundos

    Creando hábitos saludables: El cuerpo en relación con el computador

    Para verificar si nuestra postura es la correcta al estar sentados trabajando, debemos asegurarnos de que se cumplen las siguientes condiciones:

    posición adecuada frente al computador

    1. La espalda debe apoyarse totalmente contra el respaldo de la silla, Para esto se recomienda que la silla cumpla con unos estándares de ergonomía (Te recomendamos leer el siguiente artículo sobre sillas ergonómicas)
    2. La silla debe elevarse hasta un punto en que nuestros antebrazos formen una línea horizontal y los hombros se encuentren relajados.
    3. Las muñecas deben estar derechas cuando nuestros dedos se encuentren sobre el teclado.
    4. Idealmente, la pantalla debe estar a la altura de los ojos.
    5. Es recomendable contar con una almohadilla provista para apoyar la muñeca para manejar el ratón.
    6. Si nuestros pies no están cómodos o bien no apoyan el piso, es necesario conseguir un descansa píes, para encontrar el ángulo con el que nos sintamos más cómodos; puestos que si los pies quedan “colgando”, traería tensión sobre las rodillas y la circulación en las piernas se vería afectada.

    Es importante mencionar que los hábitos saludables son responsabilidad de la compañía, pero aún más cada persona, tu salud y productividad.

    Actualmente, la tecnología nos permite estar más alertas sobre esto, ya que muchas veces las labores diarias absorben nuestro tiempo y olvidamos tomar estas pausas; las bandas o relojes inteligentes, tienen funciones para recordarte estos hábitos saludables, ponerte de pie y hacer una pausa activa, tomar agua entre otros.

    Además de estos factores, hay muchos hábitos de seguridad y salud en el trabajo que puedes aprender aquí. ¡Recuerda que en Industrias Cruz Centro estamos preparados para ayudarte a escoger el mobiliario que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa, siempre pensando en la salud y seguridad de tus empleados!

    Redactor Industrias Cruz Centro: Javier Enrique Quintero

  • ¿Qué es un tándem?

    ¿Qué es un tándem?

    ¿A qué se refiere la palabra TÁNDEM?

    En el sector mobiliario, un tándem hace referencia a una silla de espera provista de dos o más asientos, que unidas entre sí forma un solo mueble. Es comúnmente usada en ambientes como oficinas, hospitales, y aeropuertos. Sin embargo, pueden ser usadas en cualquier tipo de local de atención al público.

    ¿Cómo elegir una silla tándem para mi empresa?

    Existen diferentes tipos de diseños de 2,3 y 4 asientos, usualmente los podemos encontrar con estructura metálica, asiento y espaldar en plástico o tapizados; al igual que en una amplia gama de colores. También existen modelos con revisteros en el centro de la silla.

    1. Debes hacerte una idea clara del espacio donde pondrás el tándem. En cada uno de nuestros productos encontrarás las medidas de cada mueble; Ya que el espacio es indispensable para que el mueble no dificulte el tránsito en el área.
    2. Tu elección de material de tándem debe basarse en el tipo de negocio que tienes. Es decir, si es sector salud, lo ideal es tener muebles con materiales fáciles de limpiar y desinfectar. Sin embargo, contamos con tándem más elegante en materiales más premium, como metálicos, pintados y tapizados en cuero sintético, ideales para entornos más ejecutivos y empresariales, dando un plus de elegancia y estatus en la recepción de la organización.
    3. El tándem metálico es ideal para espacios de alto tráfico. Determina el flujo de usuarios que tendrás en el espacio. A partir de allí decide si quieres funcionalidad, duración o bien elegancia, si bien es cierto que no podemos tener todo, podemos encontrar un equilibrio en estos 3 aspectos siempre adaptado a tu espacio y requerimiento.
    4. El tándem en plástico cuentan con una amplia variedad de colores, así que si tienes un estilo más enérgico estos muebles son para ti. Además, son livianos, fáciles de mover y limpiar, Contamos con modelos tapizados en el asiento y espaldar o solo en el asiento, en diferentes colores y materiales.

    Haz de tu espacio un ambiente más confortable para tus clientes, aquí podrás conocer nuestros modelos y especificaciones de material.

    No dudes en contactarnos para brindarte toda la asesoría con el proyecto que tengas en mente.