Categoría: Oficina

¡Te invitamos a explorar nuestro Blog Tips para Oficinas dedicado a consejos prácticos para el sector corporativo!

  • 5 Tendencias de Oficinas Post-Covid 2022

    5 Tendencias de Oficinas Post-Covid 2022

    Tendencias de Oficinas para después del confinamiento

    Debido a la pandemia desatada debido al Covid-19, el concepto de lugar de trabajo se ha alterado, al igual que la forma en que llevamos a cabo nuestras labores. El regreso a la oficina para muchos de nosotros es una realidad. Esto ha permitido una evolución en la adaptación y la flexibilidad de nuestro espacio, y por supuesto, esto nos da la excusa perfecta para llevar a cabo una remodelación. Por eso te dejamos a continuación las 5 tendencias de oficinas Post-Covid.

     

    1. Uno de los desafíos más grandes es el distanciamiento social. Es por esto que los escritorios espaciosos en forma de L están siendo tendencia. También se puede pensar en islas de trabajo y dividirlas con paneles de protección de vidrio o plástico transparente, que protegen a los empleados, pero conservando la interacción entre ellos.

     

    1. La tendencia de espacios abiertos no irá a ningún lado. Una oficina abierta es mucho más fácil de limpiar y permite la interacción entre los empleados, por supuesto, conservando un distanciamiento social. Además, evita el contacto directo con perillas y puertas.

     

    1. Adquirir muebles de fácil limpieza puede ser todo un desafío, es por esto que la recomendación es elegir muebles enchapados en formica o estructuras cromadas antioxidantes.

     

    1. Está comprobado que estar en contacto con la naturaleza es muy positivo para aumentar la productividad. Puedes adecuar espacios al aire libre como terrazas o balcones con plantas y conexión a internet. Si no cuentas con el espacio para una oficina al aire libre puedes incorporar plantas y así llenar de vida tu oficina.

     

    1. Salas anti-estrés. Después de una larga llamada o una estresante mañana no hay nada mejor que tener un momento de distracción junto a tus compañeros laborales. Puedes encontrar muchas cosas en éstas salas, desde mesas de ping-pong, sillones cómodos y reconfortantes, hasta una piscina de pelotas. Estos salones de descompresión ganan cada día más fuerza en las empresas, ya que ayudan a sus empleados a liberar estrés y a su vez aumentan la productividad.

     

    Con estas 5 tendencias de oficinas post-covid puedes mejorar el entorno laboral de tus trabajadores y aumentar la productividad de tu empresa. En Industrias Cruz Centro te brindamos opciones de adaptabilidad en tu oficina. Contáctanos para una asesoría personalizada.

    Te invitamos a leer el siguiente enlace para que elijas los mejores colores para armonizar tu oficina.

  • 6 Consejos para seleccionar Sillas Ergonomicas

    6 Consejos para seleccionar Sillas Ergonomicas

    Sillas ergonómicas, un sinónimo de comodidad

    Cuando hablamos de ergonomía lo primero que llega a nuestra mente es la mejoría de nuestro puesto de trabajo incorporando la comodidad. Con frecuencia cometemos errores al momento de aplicarlo a nuestra oficina. Por esta razón hemos seleccionado los 6 consejos prácticos para seleccionar las próximas sillas ergonómicas para ti y tus colaboradores.

    Antes te explicamos un poco de que trata la ergonomía , seguro lo has escuchado o leído últimamente, básicamente se enfoca en crear espacios que permitan una postura correcta y movimientos naturales, minimizando el estrés físico y mental de las personas en su lugar de trabajo

     

    Consejos prácticos para seleccionar Sillas Ergonómicas

    6 Consejos Prácticos Para Seleccionar Tu Silla industrias cruz

    1. El ajuste de altura: En el momento de considerar una silla para tu trabajo es importante seleccionar una que permita adaptar la altura. Los pies siempre deben dar al suelo o en su defecto a un descansa-pies. Teniendo en cuenta que no todos tenemos la misma altura , asimismo nuestros pies requieren una posicion diferente para estar en una posición ergonómica, por eso las sillas tienen una amplia cantidad de ajustes de altura gracias a su cilindro neumático de ajuste mediante palanca.

    2. Movimiento giratorio: Tener una silla giratoria tiene muchas ventajas. Una de ellas es facilitar el desplazamiento en el escritorio, reduciendo así el impacto en tu espalda superior.

    3. Descansa-Brazos: Son vitales para mantener los hombros relajados, de igual forma son clave para facilitar los cambios de postura. Actualmente, existen brazos fijos, ajustables en altura y también ajustables en varias direcciones, como el brazo 3D de nuestra silla Nairobi, este brazo ademas de rtener altura graduable, se desliza adelante, atrás y gira en ambos sentidos, además su material exterior es más suave y cómodo que el polipropileno de los brazos fijos.

    4. Extremo del asiento curvo: Una de las claves principales para mantener una buena postura es que el asiento tenga una ligera curvatura que evite la compresión de la parte inferior del cuerpo.

    5. Espaldar curvo o con almohadilla: Con el fin de evitar trastornos en la zona lumbar, el espaldar de la silla debe contar con una curvatura o almohadilla en la zona inferior; En las sillas ergonómicas esta almohadilla o curva es vital para una postura ergonómica, la recomendación es que la silla a elegir tenga un soporte lumbar o “almohadilla” ajustable, en altura y profundidad, ya que no todos somos de la misma talla y con estas opciones ajustables podemos adaptarla a nuestro gusto y comodidad.

    6. Materiales antitranspirantes: La tapicería de la silla es factor importante a la hora de elegir. Existen sillas tapizadas en malla, en cuero y en paño, pero si hablamos de ergonomía, tiene como obligatoriedad el uso de malla antitranspirante, esta malla permite que el aire circule, esto traduce una menor acumulación de calor en la espalda en largas jornadas de uso. Es flexible y suave, esto traduce en comodidad en todos aspectos.

    7. Cabecero opcional: Muchos de los modelos de sillas ergonómicas incluyen o tienen la opción de adicionar el cabecero, este accesorio es un plus de ergonomía, ya que tiene graduación de altura y ángulo de inclinación. Al estar tapizado en malla antitranspirante igual que el espaldar, evita, de igual manera, la acumulación de calor en largas jornadas, además de darle mayor elegancia.

    ¡Toma nota!

    Recuerda que las sillas ergonómicas nos ayudan a reducir los riesgos de lesiones, minimizando cualquier posible molestia física.  Esto es clave en el mejorando el rendimiento laboral para obtener mejores resultados. Siguiendo nuestros 6 consejos prácticos para seleccionar tu silla ergonómica lograrás encontrar la silla ideal para ti. En Industrias Cruz Centro te brindamos la mejor asesoría para tus muebles ergonómicos. Haz clic aquí para ver nuestro catálogo de sillas.

  • Los 5 mejores colores para oficina

    Los 5 mejores colores para oficina

    ¡5 Colores para oficina!

    La decoración de tu oficina y tu empresa en general siempre será un tema importante. De esto puede depender la productividad de tus empleados o la forma en que los clientes se sientan en tus instalaciones. Si estás buscando los mejores colores para oficina has llegado al lugar indicado. Hemos preparado un top 5 de los colores perfectos para llenar tu oficina con la mejor energía.

    Los mejores colores para oficina TOP 5

    Naranja: Tener toda nuestra oficina con este tono podría parecer muy intenso, pero acentuar una sola pared con este color puede ser el remedio perfecto para tardes con poca energía.

    El contraste en paredes nos permite jugar con la percepción del espacio, acentuando ciertas formas el espacio puede verse con más altura (del techo), más alargado, bien más ancho.

    En muchos casos se requiere utilizar esta técnica para obtener una mejor percepción de espacio.

    orange poland offices warsaw 1

    Gris: Un tono elegante y neutro puede convertir cualquier espacio de trabajo en una máquina de productividad, aunque debes ser cuidadoso y no saturar tu oficina con este tono.

    El color gris nos da una sensación de formalidad; sin embargo, recomendamos no excedernos con estos tonos, ya que podríamos llegar a encontrarnos con una oficina muy oscura, lúgubre y hasta pesada para trabajar, el equilibrio es la mejor opción, recuerda que todo en exceso es contraproducente mucha luz o mucha oscuridad.

    DeWatermark.ai 1737489337025.jpg

    Blanco suave: Es fácil de decorar y transmite tranquilidad. Si te gusta un aspecto limpio y puro, este, sin lugar a duda, es el color para ti.

    Proporciona concentración o bien evita las distracciones, también destaca las decoraciones del espacio y da la sensación de espacio abierto.

    Podríamos decir que el color blanco es el más versátil de todos, puedes combinarlos con otro color, para acentuar ciertos lugares de tu oficina, te permite controlar la iluminación y su temperatura (cálida o fría) recuerda que la iluminación también juega un papel importante.

    Normalmente, es la elección predilecta como los mejores colores para oficina

    DeWatermark.ai 1737490232321.jpg

    Azul claro: Si necesitas calma, este color es para ti, ya que convertirá a tu oficina un ambiente pacífico. Esta es una buena opción para armonizar oficinas con alto tráfico.

    También puede ayudar a fomentar la comunicación efectiva en equipos de trabajo, reduce el estrés, se recomienda en espacios donde se requiere mucha concentración como oficinas de contabilidad o despachos de abogados; sin embargo, no llenes tu oficina totalmente azul, ya que puede, como en los demás casos, llegar a ser muy cargado, tampoco buscamos que la oficina sea un acuario.

    azul4 1.jpg

    Amarillo: Los colores para oficina son muchos y el amarillo, aunque a priori no parece tiende a ser un color emocional, que representa creatividad, optimismo, confianza y amabilidad. Este es uno de los mejores colores para oficina, si lo que buscas es armonía y paz, al incorporarlo en tu oficina transmitirá positividad.

    También puede ayudar a fomentar la comunicación efectiva en equipos de trabajo, aumentando la dinámica del ambiente, podemos elevar el ánimo y motivación de nuestros colaboradores

    Yellow Office in Mumbai.jpg

    Los mejores colores para oficina

    No son más sino los que mejor se adapten a tu estilo y a la empresa y su identidad visual, hacemos énfasis en la importancia de este tema, ya que para lograr la armonía en tu oficina, es recomendable combinar colores neutros con toques de colores más vibrantes. Esto te permitirá crear un espacio que sea a la vez tranquilo y estimulante. Además, considera la luz natural y artificial al seleccionar los colores, puesto que la iluminación puede afectar la percepción de los tonos.

    Recuerda que saber elegir muebles cómodos, ergonómicos y de calidad también es elemento clave para armonizar tu lugar de trabajo. Es por eso que en Industrias Cruz Centro S.A.S. te brindamos asesoría gratuita sobre tu mobiliario. Haz clic aquí y ponte en contacto con nosotros.

  • 4 Tips para tu lugar de trabajo

    4 Tips para tu lugar de trabajo

    Tu espacio de trabajo, un lugar inspirador

    Tener armonía en nuestra oficina no siempre es tarea sencilla. Es por eso que hemos preparado estos 4 tips para mejorar tu lugar de trabajo, y así iniciar tus tareas diarias con la mejor energía. ¡Toma nota!

    Mantén limpio tu espacio de trabajo

    Investigaciones demuestran que, en general, trabajamos mejor y nos sentimos mejor en entornos limpios. Un espacio más limpio refleja una imagen más profesional, además te permitirá mantenerte más organizado y al tanto de tus tareas.

    El orden no es solo un buen hábito, está demostrado que la productividad aumenta significativamente, ya que no pierdes tiempo buscando o tratando de recordar donde está algo, además la estética de un espacio limpio y minimalista, le da un plus de estatus a tu lugar de trabajo.

    Recuerda que no importa si tienes el escritorio más grande o la silla más costosa, si el lugar es sucio o desordenado, el ruido visual va a afectar la estética.

    Ten una iluminación adecuada

    Intenta colocar tu escritorio de manera que tenga suficiente luz natural. La luz natural te ayuda inmediatamente a ser más productivo y se ha demostrado que estimula el estado de ánimo.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el exceso de luz puede ser contraproducente en días muy soleados o de verano, ya que pueden agotar tu vista más rápido y más aún si estas largas jornadas frente a la pantalla del PC.

    Para esto existen muchas maneras de controlar la cantidad de luz que ingresa a tu lugar de trabajo, persianas y blackout, incluso espacio de desconexión o habitaciones de descanso con luz controlada u oscuras, recuerda que la productividad va de la mano con un buen descanso tanto físico como mental.

    Personaliza tu lugar de trabajo a tu estilo

    Busca inspiración en los pequeños detalles, incorpora fotos, obras de arte e incluso proyectos que hayas realizado y culminado con éxito.  Con este tip reflejarás tu personalidad con objetos que además de ser decorativos, sean especiales para ti.

    Mantén un equilibrio entre los adornos y la productividad, ya que el exceso de objetos en tu espacio de trabajo puede pasar de ser un plus de personalidad a un declive en productividad por tener muchos objetos que puedan llegar a interrumpir tus movimientos.

    Incorpora naturaleza

    La naturaleza tiene un efecto calmante y reconstituyente, que puede afectar enormemente tu estado de ánimo y tus niveles de productividad. Ya sea una con pequeñas o medianas plantas de seguro traerán consigo un poco de aire fresco, además de darle al lugar de trabajo esta estética contemporánea biofilica (te invitamos a leer más acerca de esta tendencia.)

    Si no eres una persona de plantas usa plantas que sean fáciles de mantener, en la actualidad existen un sin fin de tipos y cada una requiere unos cuidados diferentes, desde lo mínimo como regar una vez a la semana hasta cuidados más rigurosos como humedad ,limpieza, riego, entre otras.

    Bonus

    No descartes la posibilidad de hacer de tu lugar de trabajo un espacio pet friendly, siempre y cuando sea posible, date la oportunidad que tú o tus colaboradores puedan acompañar su jornada con su mascota.

    Está más que demostrado que una mascota reduce los niveles de estrés y ansiedad, permite un ambiente más dinámico y sociable.

    Siguiendo nuestros 4 tips te aseguramos mejorar tu lugar trabajo. Sin embargo, recuerda que otro factor clave es tener los muebles apropiados. En Industrias Cruz Centro contamos con muebles ergonómicos de la mejor calidad. Solicita asesoría personalizada para elegir los muebles que mejor vayan con tu estilo.

  • Haz de tu oficina el Espacio de trabajo ideal

    Haz de tu oficina el Espacio de trabajo ideal

    CONVIERTE A TU OFICINA EN UN AMBIENTE AGRADABLE Y CÓMODO

    El hombre, desde sus inicios, ha enfrentado diversas necesidades biopsicosociales que lo han impulsado a desarrollar actividades y estrategias para satisfacerlas. Una de las áreas más cruciales para el bienestar humano es el ámbito laboral, donde el espacio de trabajo juega un papel fundamental. No solo se trata de un lugar físico, sino de un entorno que debe facilitar el pleno desarrollo de las actividades laborales diarias, asegurando que la comodidad sea una esencial.

    Importancia de un buen espacio de trabajo

    Un buen ambiente de trabajo es importante para alcanzar la estabilidad y productividad en el entorno laboral. Este espacio debe ser diseñado pensando en la comodidad y funcionalidad, permitiendo a los trabajadores desempeñar sus tareas de manera eficiente y sin mayores inconvenientes. La comodidad en el mismo no solo mejora la salud física del trabajador, evitando dolencias y fatiga, sino que también tiene un impacto positivo en su salud mental, promoviendo un ambiente laboral agradable y estimulante.

    Cómo lograr comodidad en tu espacio de trabajo

    Lograr un ambiente de trabajo cómodo requiere identificar nuestros intereses, gustos y necesidades laborales. Es crucial entender que un entorno de trabajo bien diseñado puede ser el factor determinante para alcanzar el éxito profesional. El mobiliario y la disposición del espacio de trabajo deben ser cuidadosamente seleccionados para optimizar la funcionalidad y la comodidad. Un espacio de trabajo confortable no solo facilita el desempeño de las tareas diarias, sino que también contribuye a mantener un estado de ánimo positivo, reduciendo el estrés y aumentando la productividad.

    Elementos esenciales en un espacio de trabajo

    Para crear el espacio de trabajo perfecto, es importante contar con los muebles adecuados. A continuación, se describen cinco elementos clave que no pueden faltar en tu oficina:

    Silla de oficina

    Este es, sin duda, el elemento más relevante en cualquier espacio de trabajo. Una silla cómoda y ergonómica no solo mejora la postura, sino que también aumenta la productividad. La elección de una buena silla puede prevenir dolores de espalda y fatiga, asegurando que el trabajador se sienta cómodo durante toda la jornada laboral.

    Mesa de oficina o escritorio:

    La mesa o escritorio es otro componente esencial. Debe ser lo suficientemente grande para acomodar todos los elementos necesarios para el trabajo, como computadoras, documentos y otros materiales. Además, debe estar a la altura adecuada para evitar tensiones en los brazos y hombros.

    Archivador:

    Un buen sistema de archivo es indispensable en cualquier ambiente de organizacional. Un archivador ayuda a mantener la documentación organizada y al alcance, facilitando el acceso rápido a los documentos importantes. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a mantener el espacio de trabajo ordenado y libre de desorden.

    Estantería metálica o de madera:

    Las estanterías son fundamentales para mantener el orden. Proporcionan un lugar para almacenar libros, archivos y otros materiales de referencia que se utilizan con frecuencia. Además, una estantería bien organizada puede mejorar la estética del espacio de trabajo, creando un ambiente más profesional y acogedor.

    Armarios:

    Aunque su función es similar a la de los archivadores, los armarios en el espacio de trabajo son ideales para almacenar artículos más grandes o menos utilizados. Son una excelente opción para mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado, al tiempo que se aprovecha al máximo el espacio disponible.

    Tomando en consideración los recursos mencionados anteriormente, Industrias Cruz Centro S.A.S, es tu aliado en cualquier proyecto de mobiliario que tengas, te invitamos a conocer todas nuestras líneas de productos con altísima calidad y gran variedad en personalización para cualquier proyecto que tengas en mente.

  • ¿Qué es un archivo rodante?

    ¿Qué es un archivo rodante?

    ¿Cuáles son los tipos de archivo rodante que puedo comprar?

    ¿Cuáles son las ventajas de tener un archivo rodante?

    ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el sistema que mejor se adapte a mi espacio y necesidades?

    Es común que en muchas empresas sea un problema el almacenaje de documentos y entre más grande y de mayor trayectoria sea, se vuelve imprescindible implementar un buen sistema archivador de documentos.

    En esta guía detallada podrás encontrar información relevante sobre los archivos rodantes, te contaremos qué es, cómo es su funcionamiento, y como elegir el espacio para la instalación del mismo. ¡Comencemos!

    ¿Cuáles son las ventajas de tener un archivo rodante?

    Los archivos rodantes ahorran más espacio que los archivadores convencionales, brindan flexibilidad, mayor capacidad de almacenamiento y a su vez mejora la productividad con la organización sistemática del almacenamiento de archivos.

    Internamente, está compuesto con módulos de estantería tipo bandeja. Cada bandeja soporta alrededor de 50 kilogramos de carga uniformemente distribuida, los cuales se pueden graduar en altura para almacenar desde cajas de archivos tipo x200 y x300 hasta artículos más grandes. Cuenta con una puerta abatible con chapa de seguridad, que al cerrar impide el acceso del mueble. Al abrir permite la movilidad de los carros rodantes.

    ¿Cuáles son los tipos de archivo rodante que puedo comprar?

    En la actualidad hay dos tipos de sistemas de archivo rodante: manual y mecánico.

    El Archivo Rodante Manual es ideal para instalaciones pequeñas que no requiera un gran esfuerzo en la movilidad de los carros. Los módulos rodantes se desplazan sobre rieles anti-vuelco metálicos, se acciona mediante una manija en polipropileno que se hala de forma horizontal, esto quiere decir que el usuario es quien mediante la fuerza ejercida hace que el sistema se deslice y así poder consultar cada “carro” o módulo.

    archivo rodante manual industrias cruz azul

    El Archivo Rodante Mecánico es ideal para instalaciones con numerosos módulos de estantería, el cual ya se vuelve muy pesado para desplazarlo con la fuerza de una persona. Estos se desplazan sobre rieles anti-vuelco metálicos, se accionan mediante un sistema desmultiplicación con cadenas y piñones sobre ruedas de acero. Su manija giratoria permite recoger las cadenas, esto facilita el movimiento de los carros sobre los rieles y reduce el esfuerzo físico que supone el desplazamiento de grandes cargas.

    archivo rodante mecanico 1

    ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el sistema que mejor se adapte a mi espacio y necesidades?

    • Primero importante, determina y proyecta el volumen de documentación o artículos que desean almacenar.
    • El sistema de archivo rodante se fabrica según la necesidad del cada cliente, esto traduce que no importa si tienes un espacio reducido o muy amplio, lo más seguro es que podamos adecuar un sistema que se adapte a cualquier requerimiento.
    • Después, inspecciona el espacio de instalación. Recuerda que los espacios libres de columnas, zócalos o guarda-escobas son los ideales. También es recomendable que estén alejados de ventanas, ya que estas podrían quedar inactivas.
    • Finalmente, se recomienda; sin embargo, no es obligatorio, que la instalación del archivo rodante tenga de soporte al menos una pared.

    Te dejamos estos dos tips para sacarle provecho al archivo rodante que elijas:

    1. Hay numerosos accesorios que se pueden agregar a los sistemas de archivo, como los divisores y separadores de archivos, cajas para AZ y las bandejas para carpetas colgantes.
    2. Muchas empresas optan por depositar sus cajas de almacenamiento de archivos inactivos en los niveles de estantes superior e inferior, dejando los estantes intermedios convenientes para el almacenamiento de archivos activos.

    Los archivos rodantes de calidad garantizada y al mejor precio los encuentra en Industrias Cruz Centro. Solicita asesoría gratis por nuestra página web.

  • 3 Estrategias para aumentar la productividad

    3 Estrategias para aumentar la productividad

    Sin importar el sector laboral en el que te desarrolles, la productividad en una empresa es tema popular últimamente. Saber como lograrla en tu ambiente laboral es clave para el éxito. Esto se reduce a como mejorar la eficiencia de nuestros trabajadores y colaboradores. Contantemente buscamos la forma de optimizar los procesos y labores que cumple un empleado, sin comprometer su bienestar, y aumentando su motivación para trabajar con nosotros. Hay muchas estrategias para aumentar la productividad en una empresa, pero acá te resumimos las claves más importantes.

    espacios fuera del ambiente laboral

    1. Elige un buen equipo de trabajo, y organiza espacios fuera del ambiente laboral para que se puedan relacionar. Todos soñamos con tener en nuestra empresa personas calificadas y que trabajen unos con otros en armonía. Pero para lograrlo deben entablar lazos más allá de laborales, de respeto y confianza.

    pausa activa

    2.Asegúrate que tu equipo de trabajo toma sus pausas activas. Estas ayudan a estimular su creatividad y mejora el bienestar mental. Desde poner algo de música, dar una vuelta a la manzana, ir por un café, hasta alejarse a una sala oscura o jugar un poco de ping pong. Todo lo que pueda alejarlos del estrés laboral ayudará a su productividad.

     

    organización de la oficina

    3. Mejora la organización de la oficina para una mayor eficacia. El lugar de trabajo tiene un impacto en cómo se trabaja, si el ambiente es cerrado, con poca iluminación y no hay buena ventilación los empleados no se sentirán lo mejor posible. La decoración de tu oficina puede traer grandes beneficios, pues crea una atmosfera más agradable. Los colores en las paredes juegan un rol importante, sigue éste enlace para conocer más sobre esta clave.

     

    Tener muebles atractivos y actualizados

    4. Tener muebles atractivos y actualizados puede traer grandes cambios en la motivación y propósito de un empleado. Las sillas también deben ser ergonómicas para garantizar el bienestar físico de los trabajadores. Los muebles ergonómicos ayudan a reducir la tensión en la columna, las caderas y el cuello evitando lesiones.

    Seguir estas estrategias es generar un cambio en tu lugar de trabajo. Ya que al aumentar la productividad aumenta el éxito de la empresa.