Has pasado horas pensando qué tipo de muebles quieres para tu lugar de trabajo, su distribución, calidad y funcionalidad, pero ¿Has puesto cuidado al color que tendrán las paredes, mueblería y decoración en general del lugar donde pasarás más tiempo al día que tu propio hogar? Los colores son emociones y aquí te contamos cuáles son sus significados y cómo puedes con ellos hacer de tu oficina el lugar perfecto para trabajar.
Primero, ¿Qué quieres proyectar?
Desde el diseño del logotipo y la propuesta de colores institucionales, estás queriendo decir algo. La actividad comercial que desarrollas suele ser la base con la que agencias de publicidad realizan la asociación de colores que definirá el mensaje estético y visual de lo que vendes o el servicio que ofreces.
Con esa intención de proyección a través del color, te contamos a continuación las asociaciones establecidas por estas agencias: los vínculos se han dado a partir de la psicología y la neuropsicología, es decir, basados en estudios de reacción/comportamiento entre los individuos y la representación que establecen con la gama de colores y sus propias emociones. Se han definido las siguientes relaciones:
Al los tonos blancos se le asocia la tranquilidad, la inocencia y la paz. Corporativamente se suele asociar con la transparencia, el cumplimiento y la experiencia.
Al color rosa se le asocia la delicadeza y la dulzura. Corporativamente, se suele asociar con la innovación, pero también con la inexperiencia e incluso, la improvisación.
Al color violeta o morado se les asocian la discreción, la sensibilidad y la seriedad. Estos valores son de por sí bastante positivos en una visión corporativa.
Al color rojo se le asocia el atrevimiento, el dominio y la energía. Sin embargo, el exceso de su uso puede generar sensación de desconfianza, e incluso falta de lealtad comercial.
Al color naranja se le asocia el entusiasmo, la confianza y la vitalidad. Está también muy relacionado en el ámbito corporativo con las nuevas tecnologías, la innovación y la eficiencia.
Al color amarillo se le asocia la vitalidad, la libertad, el atrevimiento y el optimismo.
Al color verde se asocia la esperanza, el equilibrio y el sosiego. Corporativamente, también supone responsabilidad social, empresarial, preservación del medioambiente o vinculación directa con alguna actividad ecológica y/o medioambiental.
Al color azul se le asocia la calma, la seguridad y la seriedad. Se asocia, también como el verde, con actividades económicas que tengan el medioambiente o la ecología como una variable.
Al marrón o café se asocian la apatía y la inseguridad. Pero en términos corporativos, la gama de tonalidades que el café o marrón ofrecen es relación directa con la tradición y la experiencia. Estos son valores de suma importancia para cierto segmento de clientes del mercado de acuerdo con el sector donde se esté desarrollando la actividad comercial.
Al color gris se asocia la tristeza, el aislamiento y la decepción. Sin embargo, similar al café o marrón, múltiples compañías lo han incorporado en su imagen institucional por relacionarse con la sobriedad, elegancia, buen gusto y tradición.
Al color negro se asocia la apatía, la depresión y la angustia. Sin embargo, corporativamente supone elegancia, firmeza y sobriedad.
Si buscas opciones para renovar tus espacios de trabajo, aquí te dejamos unos tips.
Antes de empezar considero importante que te detengas por un instante a pensar el momento que estás viviendo en tu vida y lo que te gustaría transformar en este punto. Creo que estamos de acuerdo en que si piensas en decoración y como modificar el espacio donde vives o trabajas; es porque buscas cambios y nuevos aires que te inspiren para iniciar un nuevo ciclo en tu vida. A través de los siguientes consejos te invitamos a soñar con el tipo de espacio en el que quieres vivir y realizar tus actividades favoritas.
Crea una paleta de color que muestre tu personalidad al mundo
Nunca es tarde para buscar aquellos colores con los que te identificas. Recuerda que el color tiene que ver con tu estado de ánimo y los sentimientos que quieres transmitir hacia el exterior y le permitirá a tus visitantes sentir como tú sientes. El color adecuado en tu decoración es capaz de transformar la amplitud del espacio, la temperatura, el volumen, e incluso convertir el lugar más aburrido en un centro de frescura y espontaneidad. Arriésgate a jugar con los siete diferentes tipos de contrastes de color que describió el pintor y diseñador Johannes itten, así como con la luz natural o artificial para acentuar, mantener o reducir la intensidad de los colores. Es a través del contraste que podemos ver y distinguir. Aunque eres también libre de decidir que algún elemento quiera camuflarse al ponerlo sobre un fondo del mismo color para que solamente un observador con ojo bien entrenado pueda encontrarlo.
Lámparas y luces para crear tu propio ambiente
Sería ideal que pudieras regular la intensidad y la dirección según la hora del día o la noche y de acuerdo a cómo te sientas. A la manera del teatro y la pintura, tú decides qué se muestra y qué se oculta. A través de la luz puedes agrandar o achicar el espacio a tu acomodo. Si intentas con luces tipo spotlight, podrás contar con capas de profundidad y zonas de oscuridad para denotar cierta intimidad acogedora. También es posible controlar la intensidad, el color y la orientación de algunas lámparas LED usando alguna aplicación desde tu móvil. O por el contrario, puedes optar por iluminación constante y pareja en todas las direcciones con el fin de evitar sombras y dar cuenta permanentemente de cada detalle dentro del espacio. ¿Cuál es el ambiente para este momento de tu vida?
Cortinas, telones y persianas para transformar el espacio
Son elementos muy importantes que no deben estar por estar. Más allá de regular la luz natural que ingresa u ocultar la visibilidad del exterior hacia adentro durante las noches, las cortinas y persianas deben hablar de ti y de los materiales a través de los cuales la luz te transmite tranquilidad y paz. Haz el ejercicio de tomarte algunos selfies frente a distintas texturas y colores de cortinas. Te sorprenderás al ver cómo algunas de ellas te harán pensar que son el complemento perfecto de tu personalidad al convertirse en el telón de fondo del escenario donde tus rasgos se van a resaltar según la luz natural que entre a tu espacio a distintas horas del día.
Juega con materiales y texturas que hablen de lo que eres y lo que sientes
Si te gustan los materiales orgánicos, explora diferentes texturas y colores. La única forma de saber si son para ti es rodeándote de ellos, viendo si combinan en conjunto sobre tus superficies y muebles predilectos. Alfombras, cestos blandos, manteles, individuales y hasta un cubrelecho en el sofá, pueden todos responder a patrones o diseños similares, pero si quieres romper dicha repetición rítmica y ser más impredecible, prueba con combinaciones disonantes. Tus visitantes no se resistirán a palpar los materiales que has escogido.
Paredes y marcos: tu espacio muestra los temas que te inquietan
Las paredes son tu galería y la curaduría es solamente tuya. Podrías hacer portarretratos y marcos que puedas adaptar o modificar en cualquier tamaño. Algunos ya vienen prediseñados y listos para colgar. Píntalos de otros colores y agrúpalos formando una secuencia o si lo prefieres, permite que cada uno muestre un contenido independiente por más juntos que estén. Si no quieres pintar, dibujar, tomar una fotografía o contratar a alguien para que elabore un diseño, busca entonces un archivo de alta definición directamente de la red e imprímelo sobre un papel estucado o cuché de alto gramaje en un sitio especializado. Tus obras enmarcadas pueden estar presentes en la sala principal, habitaciones, el cuarto del bebé, la sala de estudio o hasta en la cocina. Ten presente que en el mundo contemporáneo no es del todo necesario que el arte esté enmarcado para que siga siendo arte. Puedes recurrir a la técnica del esténcil en graffiti si quieres tomar riesgos directamente sobre las paredes, o bien usar papel de colgadura e incluso los más recientes vinilos adhesivos decorativos con imágenes y eslóganes que hagan reflexionar a quien los contemple.
Objetos de decoración: arte y diseño ingenioso para sorprender
¿Recuerdas cuando fuiste a la tienda de regalos y viste un pisapapeles bastante creativo que te hizo reír? Revisteros ingeniosos, portalápices insólitos, sacacorchos y destapadores que simulan ser objetos destinados para otros usos o que engañan al ojo, pueden alegrar tu día. Úsalos no solo para decorar, también para sorprender y para sacar una sonrisa. Incluso si decides llevarlos contigo a otros sitios, podrían ser la excusa perfecta para iniciar una conversación.
Si decides descansar en casa, los cojines para sofás no tienen que ser del mismo material o color de éstos. Juega a contrastarlos o busca estampados arriesgados. Apílalos. Abrázalos. Úsalos en distintos lugares como compañeros para tomar un café o para relajarte un poco. Inventa un rinconcito de la música, de la lectura o de cualquier hobby que tengas para disfrutar a solas o junto a alguien especial.
La sensación de amplitud y profundidad: pensando en grande
Si el propósito es expandirte y crecer en varios aspectos, la decoración de tu espacio también deberá dar cuenta de la disposición a la apertura.
Hacerse una idea de recorrido con la mirada es bastante recomendable. La idea es que quien te visite, pueda desde la entrada ver en profundidad y sentir la necesidad de recorrer el espacio hasta llegar al otro extremo. Y si allí se encuentra con otro pasaje que lo dirija hacia otro lugar y continúe su recorrido, mucho mejor. Recuerda que incluso si el espacio termina, aún es posible prolongar la sensación de amplitud mediante uno o varios espejos. Estos evidentemente replicarán la profundidad y la cantidad de luz dentro del mismo. Adicionalmente, si los usas en ángulos adecuados, proyectándose hacia puertas, pasajes o ventanas, también podrán reflejar líneas que parecerán continuar sin detenerse.
Por otro lado, optando por colores claros, si pintas los techos del mismo color de las paredes o incluso de un tono un poco más pálido, con la ayuda de unas cornisas o coronas de moldura, el espacio entero parecerá más brillante debido a los reflejos de la luz y por supuesto se incrementará la ilusión de amplitud.
Tú decides en qué direcciones deben mirar o transitar tus visitantes
Como hemos dicho, tu espacio vital es la galería de lo que piensas y sientes: tu territorio. Quienes lo visiten podrán sentirse guiados casi de tu mano o, por el contrario, pueden ser invitados a explorar por su cuenta. En cierto punto del recorrido podrás decorar con una de tus colecciones favoritas o algo hecho por ti; la última adquisición que tienes; o quizás aquel elemento que tiene tanto valor para quien te visite como lo tiene para ti debido a la gran conexión emocional que ejerce. Si es así, este encuentro emocional marcará un antes y un después que va a cambiar irremediablemente el tono del recorrido. Y lo hará para bien. Ya no será más una visita, sino una experiencia.
Pero… ¿Por dónde comenzar?
Si estás pensando en realizar una serie de cambios y transformaciones en tu espacio y tu vida, hazte un regalo como lo has soñado e invierte en aquel objeto de decoración o mueble que te fascinó a primera vista.
Si se ve cómodo, te gusta el material, el color, el tamaño y crees que durará muchísimo tiempo contigo, ¿por qué no comprarlo?. La prueba de fuego para tomar una decisión es imaginar los usos que le puedes dar y los momentos que puedes disfrutar aunque sea mirándolo.
No escatimes en gastos, ni te conformes con otra cosa. Mereces lo que has soñado para ti. Y si decides comprarlo o construirlo por tu cuenta, el gran punto a favor es que el nuevo proyecto de decoración de tu espacio podrá girar ahora en torno a tu nuevo mueble, sus colores, su material, sus dimensiones, su comodidad y funcionalidad que te traen el aire de renovación que buscabas. Exhibe tu buen gusto a través de ese elemento que ha avivado tu pasión y que te gusta ver varias veces al día porque te inspira.
Si te encantó este artículo tanto como a nosotros, te invitamos a leer nuestro artículo sobre colores que armonizan tus espacios creativos y elevan tu decoración. Aquí.
Redactor Industrias Cruz Centro: Javier Enrique Quintero
La decoración de tu oficina y tu empresa en general siempre será un tema importante. De esto puede depender la productividad de tus empleados o la forma en que los clientes se sientan en tus instalaciones. Si estás buscando los mejores colores para oficina has llegado al lugar indicado. Hemos preparado un top 5 de los colores perfectos para llenar tu oficina con la mejor energía.
Los mejores colores para oficina TOP 5
Naranja: Tener toda nuestra oficina con este tono podría parecer muy intenso, pero acentuar una sola pared con este color puede ser el remedio perfecto para tardes con poca energía.
El contraste en paredes nos permite jugar con la percepción del espacio, acentuando ciertas formas el espacio puede verse con más altura (del techo), más alargado, bien más ancho.
En muchos casos se requiere utilizar esta técnica para obtener una mejor percepción de espacio.
Gris: Un tono elegante y neutro puede convertir cualquier espacio de trabajo en una máquina de productividad, aunque debes ser cuidadoso y no saturar tu oficina con este tono.
El color gris nos da una sensación de formalidad; sin embargo, recomendamos no excedernos con estos tonos, ya que podríamos llegar a encontrarnos con una oficina muy oscura, lúgubre y hasta pesada para trabajar, el equilibrio es la mejor opción, recuerda que todo en exceso es contraproducente mucha luz o mucha oscuridad.
Blanco suave: Es fácil de decorar y transmite tranquilidad. Si te gusta un aspecto limpio y puro, este, sin lugar a duda, es el color para ti.
Proporciona concentración o bien evita las distracciones, también destaca las decoraciones del espacio y da la sensación de espacio abierto.
Podríamos decir que el color blanco es el más versátil de todos, puedes combinarlos con otro color, para acentuar ciertos lugares de tu oficina, te permite controlar la iluminación y su temperatura (cálida o fría) recuerda que la iluminación también juega un papel importante.
Normalmente, es la elección predilecta como los mejores colores para oficina
Azul claro: Si necesitas calma, este color es para ti, ya que convertirá a tu oficina un ambiente pacífico. Esta es una buena opción para armonizar oficinas con alto tráfico.
También puede ayudar a fomentar la comunicación efectiva en equipos de trabajo, reduce el estrés, se recomienda en espacios donde se requiere mucha concentración como oficinas de contabilidad o despachos de abogados; sin embargo, no llenes tu oficina totalmente azul, ya que puede, como en los demás casos, llegar a ser muy cargado, tampoco buscamos que la oficina sea un acuario.
Amarillo: Los colores para oficina son muchos y el amarillo, aunque a priori no parece tiende a ser un color emocional, que representa creatividad, optimismo, confianza y amabilidad. Este es uno de los mejores colores para oficina, si lo que buscas es armonía y paz, al incorporarlo en tu oficina transmitirá positividad.
También puede ayudar a fomentar la comunicación efectiva en equipos de trabajo, aumentando la dinámica del ambiente, podemos elevar el ánimo y motivación de nuestros colaboradores
Los mejores colores para oficina
No son más sino los que mejor se adapten a tu estilo y a la empresa y su identidad visual, hacemos énfasis en la importancia de este tema, ya que para lograr la armonía en tu oficina, es recomendable combinar colores neutros con toques de colores más vibrantes. Esto te permitirá crear un espacio que sea a la vez tranquilo y estimulante. Además, considera la luz natural y artificial al seleccionar los colores, puesto que la iluminación puede afectar la percepción de los tonos.
Recuerda que saber elegir muebles cómodos, ergonómicos y de calidad también es elemento clave para armonizar tu lugar de trabajo. Es por eso que en Industrias Cruz Centro S.A.S. te brindamos asesoría gratuita sobre tu mobiliario. Haz clic aquí y ponte en contacto con nosotros.
Tener armonía en nuestra oficina no siempre es tarea sencilla. Es por eso que hemos preparado estos 4 tips para mejorar tu lugar de trabajo, y así iniciar tus tareas diarias con la mejor energía. ¡Toma nota!
Mantén limpio tu espacio de trabajo
Investigaciones demuestran que, en general, trabajamos mejor y nos sentimos mejor en entornos limpios. Un espacio más limpio refleja una imagen más profesional, además te permitirá mantenerte más organizado y al tanto de tus tareas.
El orden no es solo un buen hábito, está demostrado que la productividad aumenta significativamente, ya que no pierdes tiempo buscando o tratando de recordar donde está algo, además la estética de un espacio limpio y minimalista, le da un plus de estatus a tu lugar de trabajo.
Recuerda que no importa si tienes el escritorio más grande o la silla más costosa, si el lugar es sucio o desordenado, el ruido visual va a afectar la estética.
Ten una iluminación adecuada
Intenta colocar tu escritorio de manera que tenga suficiente luz natural. La luz natural te ayuda inmediatamente a ser más productivo y se ha demostrado que estimula el estado de ánimo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el exceso de luz puede ser contraproducente en días muy soleados o de verano, ya que pueden agotar tu vista más rápido y más aún si estas largas jornadas frente a la pantalla del PC.
Para esto existen muchas maneras de controlar la cantidad de luz que ingresa a tu lugar de trabajo, persianas y blackout, incluso espacio de desconexión o habitaciones de descanso con luz controlada u oscuras, recuerda que la productividad va de la mano con un buen descanso tanto físico como mental.
Personaliza tu lugar de trabajo a tu estilo
Busca inspiración en los pequeños detalles, incorpora fotos, obras de arte e incluso proyectos que hayas realizado y culminado con éxito. Con este tip reflejarás tu personalidad con objetos que además de ser decorativos, sean especiales para ti.
Mantén un equilibrio entre los adornos y la productividad, ya que el exceso de objetos en tu espacio de trabajo puede pasar de ser un plus de personalidad a un declive en productividad por tener muchos objetos que puedan llegar a interrumpir tus movimientos.
Incorpora naturaleza
La naturaleza tiene un efecto calmante y reconstituyente, que puede afectar enormemente tu estado de ánimo y tus niveles de productividad. Ya sea una con pequeñas o medianas plantas de seguro traerán consigo un poco de aire fresco, además de darle al lugar de trabajo esta estética contemporánea biofilica (te invitamos a leer más acerca de esta tendencia.)
Si no eres una persona de plantas usa plantas que sean fáciles de mantener, en la actualidad existen un sin fin de tipos y cada una requiere unos cuidados diferentes, desde lo mínimo como regar una vez a la semana hasta cuidados más rigurosos como humedad ,limpieza, riego, entre otras.
Bonus
No descartes la posibilidad de hacer de tu lugar de trabajo un espacio pet friendly, siempre y cuando sea posible, date la oportunidad que tú o tus colaboradores puedan acompañar su jornada con su mascota.
Está más que demostrado que una mascota reduce los niveles de estrés y ansiedad, permite un ambiente más dinámico y sociable.
Siguiendo nuestros 4 tips te aseguramos mejorar tu lugar trabajo. Sin embargo, recuerda que otro factor clave es tener los muebles apropiados. En Industrias Cruz Centro contamos con muebles ergonómicos de la mejor calidad. Solicita asesoría personalizada para elegir los muebles que mejor vayan con tu estilo.
CONVIERTE A TU OFICINA EN UN AMBIENTE AGRADABLE Y CÓMODO
El hombre, desde sus inicios, ha enfrentado diversas necesidades biopsicosociales que lo han impulsado a desarrollar actividades y estrategias para satisfacerlas. Una de las áreas más cruciales para el bienestar humano es el ámbito laboral, donde el espacio de trabajo juega un papel fundamental. No solo se trata de un lugar físico, sino de un entorno que debe facilitar el pleno desarrollo de las actividades laborales diarias, asegurando que la comodidad sea una esencial.
Importancia de un buen espacio de trabajo
Un buen ambiente de trabajo es importante para alcanzar la estabilidad y productividad en el entorno laboral. Este espacio debe ser diseñado pensando en la comodidad y funcionalidad, permitiendo a los trabajadores desempeñar sus tareas de manera eficiente y sin mayores inconvenientes. La comodidad en el mismo no solo mejora la salud física del trabajador, evitando dolencias y fatiga, sino que también tiene un impacto positivo en su salud mental, promoviendo un ambiente laboral agradable y estimulante.
Cómo lograr comodidad en tu espacio de trabajo
Lograr un ambiente de trabajo cómodo requiere identificar nuestros intereses, gustos y necesidades laborales. Es crucial entender que un entorno de trabajo bien diseñado puede ser el factor determinante para alcanzar el éxito profesional. El mobiliario y la disposición del espacio de trabajo deben ser cuidadosamente seleccionados para optimizar la funcionalidad y la comodidad. Un espacio de trabajo confortable no solo facilita el desempeño de las tareas diarias, sino que también contribuye a mantener un estado de ánimo positivo, reduciendo el estrés y aumentando la productividad.
Elementos esenciales en un espacio de trabajo
Para crear el espacio de trabajo perfecto, es importante contar con los muebles adecuados. A continuación, se describen cinco elementos clave que no pueden faltar en tu oficina:
Este es, sin duda, el elemento más relevante en cualquier espacio de trabajo. Una silla cómoda y ergonómica no solo mejora la postura, sino que también aumenta la productividad. La elección de una buena silla puede prevenir dolores de espalda y fatiga, asegurando que el trabajador se sienta cómodo durante toda la jornada laboral.
La mesa o escritorio es otro componente esencial. Debe ser lo suficientemente grande para acomodar todos los elementos necesarios para el trabajo, como computadoras, documentos y otros materiales. Además, debe estar a la altura adecuada para evitar tensiones en los brazos y hombros.
Un buen sistema de archivo es indispensable en cualquier ambiente de organizacional. Un archivador ayuda a mantener la documentación organizada y al alcance, facilitando el acceso rápido a los documentos importantes. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a mantener el espacio de trabajo ordenado y libre de desorden.
Las estanterías son fundamentales para mantener el orden. Proporcionan un lugar para almacenar libros, archivos y otros materiales de referencia que se utilizan con frecuencia. Además, una estantería bien organizada puede mejorar la estética del espacio de trabajo, creando un ambiente más profesional y acogedor.
Aunque su función es similar a la de los archivadores, los armarios en el espacio de trabajo son ideales para almacenar artículos más grandes o menos utilizados. Son una excelente opción para mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado, al tiempo que se aprovecha al máximo el espacio disponible.
Tomando en consideración los recursos mencionados anteriormente, Industrias Cruz Centro S.A.S, es tu aliado en cualquier proyecto de mobiliario que tengas, te invitamos a conocer todas nuestras líneas de productos con altísima calidad y gran variedad en personalización para cualquier proyecto que tengas en mente.