Etiqueta: Estilo de oficinas

  • ¿Cuál es el estilo de oficina ideal?

    ¿Cuál es el estilo de oficina ideal?

    Estilos de Oficina ideales

    Aunque la industria de los celulares quiere hacernos creer que ya no es necesario tener una oficina, te vamos a contar por qué aún hoy es vital pensar en un espacio destinado exclusivamente para el personal de tu empresa, el material de trabajo de la misma y por supuesto, tus clientes.

    Una oficina es la versión sintetizada de la misión-visión de tu empresa y por ende, la imagen que proyectas a tus e en general al mundo exterior de cómo concibes los servicios y los negocios. Dicho en otras palabras, tener una oficina diseñada, equipada y organizada del modo en que quieres que perciban a tu empresa, es la materialización de lo que  significa compartir un lugar de encuentro en torno al trabajo.

    Tu estilo, tu oficina

    Si te has decidido por tener un espacio físico donde puedas reunirte con tus colaboradores y clientes, entonces es hora de empezar a considerar factores determinantes para diseñar y gestionar las oficinas que tu empresa necesita.

    Áreas a tener en cuenta y delimitación espacial. Deberás contar con zonas de atención a clientes, así como áreas de espera mientras estos pasan a ser atendidos. También se debe contemplar aquellos espacios exclusivos para tu equipo, tanto en relación con el trabajo como en lo referente a otro tipo de actividades.

    Mobiliario y accesorios. Aquí tendrás en cuenta los diseños, materiales de fabricación y por supuesto, la funcionalidad de los muebles según las necesidades de tu personal. Recuerda que el equipo humano deberá desempeñarse en condiciones de máximo confort y ergonomía para que pueda realizar todas sus tareas sin ninguna consecuencia en términos de salud o de rendimiento laboral.

    Dos estilos: Clásica Vs. Minimalista

    Seguramente alguna vez has visto estos dos tipos de oficinas a través de la publicidad o del cine. Se podría decir que son estilos opuestos de extremo a extremo. Revisemos algunas de sus principales características a lo largo del tiempo:

    La oficina clásica

    En este espacio predomina la sobriedad y simetría. A dicha oficina se le suele encontrar en salas de estudio ubicadas en grandes casas o bien se puede crear un espacio que intentan emular la comodidad de éstas. Algunos de sus materiales recurrentes son: el cuero usado para tapicería; las sedas y algodón para cortinas; las maderas finas, en ocasiones torneadas e incluso talladas para que un único objeto mueble se incluya funcionalidad y decorado; las alfombras de fibras naturales en zonas específicas, debido a las (generalmente) grandes dimensiones de este tipo de oficinas. Vale la pena mencionar que a estas se les relaciona con espacios acogedores y cálidos en zonas donde hay invierno o climas fríos. Por eso se entiende la búsqueda de materiales y ordenamientos espaciales que propicien o transmitan una idea de ambiente cálido.

    En espacios vacíos o de transición, tales como pasillos, se encontrará mobiliario sobrio provistos de adornos hechos parte de la misma estructura. Predominarán cuadros realizados en diversos que generalmente refiere a temas que no necesariamente tienen que ver con lo que hace la empresa, sino con representaciones de la naturaleza, el hogar, etc… Dicha decoración pretende estrechar lazos de confianza y ofrecer calidez al personal de la empresa y a los clientes, como si estuviéramos en una acogedora sala de una casa.

    La oficina minimalista

    En este tipo de espacio predomina la búsqueda de formas y funciones esenciales, evitando al máximo los adornos y buscando al máximo el aprovechamiento del espacio en las menores áreas posibles. El vacío tiene una importancia singular pues la mayor intención en términos de diseño es precisamente evitar la sobrecarga de información. La minimización de colores y materiales es la regla estética aquí. No se ama ni se desprecia ningún material, pero sí se quiere que su uso sea limitado con el fin de crear una perfecta armonía entre objetos. Por lo general encontrarás que el escritorio, las sillas, los libreros e
    incluso el par de lámparas en el techo están hechas en el mismo material, formas geométricas
    depuradas e incluso en proporciones similares y que hasta vienen en el mismo color usado
    para el piso (o alfombra modular) y las paredes.

    No se trata de escatimar en gastos, sino de homogeneizar espacios, objetos y accesorios para reducir al máximo la información que distrae
    o que no aporta al concepto general de diseño o al trabajo que se realiza en la oficina. Para el amante de la oficina minimalista, todo elemento está relacionado y nada falta ni sobra, pues, hace parte de una gran composición.

    La intención de este tipo de oficina no es enfriar de ninguna manera la relación con el equipo de trabajo o con tus clientes. Por el contrario, lo que se busca es transmitirles una idea de rigor estético y buen gusto al momento de tomar cualquier decisión: hasta el detalle que podría parecer más pequeño, debe entrar en armonía con el resto del conjunto.

    A modo de conclusión

    Por supuesto, entre los estilos clásico y minimalista es posible encontrar diferentes puntos intermedios que logran conciliar aspectos claves como el diseño de mobiliario y la experiencia de personal y visitantes.

    Dependiendo del modelo que escojas, estarás comunicando a tus clientes y equipo de trabajo los principales valores de tu empresa y la forma en que quieres que ellos y ellas se sientan trabajando contigo de ahora en adelante.

    Cotiza tus nuevos muebles con nosotros y te ayudaremos a transmitir efectivamente lo que tu oficina quiere que tus clientes sepan de ti. Te dejamos algunas ideas de oficinas verdes que podrían gustarte-

    Redactor Industrias Cruz Centro: Javier Enrique Quintero

  • 4 Tips para tu lugar de trabajo

    4 Tips para tu lugar de trabajo

    Tu espacio de trabajo, un lugar inspirador

    Tener armonía en nuestra oficina no siempre es tarea sencilla. Es por eso que hemos preparado estos 4 tips para mejorar tu lugar de trabajo, y así iniciar tus tareas diarias con la mejor energía. ¡Toma nota!

    Mantén limpio tu espacio de trabajo

    Investigaciones demuestran que, en general, trabajamos mejor y nos sentimos mejor en entornos limpios. Un espacio más limpio refleja una imagen más profesional, además te permitirá mantenerte más organizado y al tanto de tus tareas.

    El orden no es solo un buen hábito, está demostrado que la productividad aumenta significativamente, ya que no pierdes tiempo buscando o tratando de recordar donde está algo, además la estética de un espacio limpio y minimalista, le da un plus de estatus a tu lugar de trabajo.

    Recuerda que no importa si tienes el escritorio más grande o la silla más costosa, si el lugar es sucio o desordenado, el ruido visual va a afectar la estética.

    Ten una iluminación adecuada

    Intenta colocar tu escritorio de manera que tenga suficiente luz natural. La luz natural te ayuda inmediatamente a ser más productivo y se ha demostrado que estimula el estado de ánimo.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el exceso de luz puede ser contraproducente en días muy soleados o de verano, ya que pueden agotar tu vista más rápido y más aún si estas largas jornadas frente a la pantalla del PC.

    Para esto existen muchas maneras de controlar la cantidad de luz que ingresa a tu lugar de trabajo, persianas y blackout, incluso espacio de desconexión o habitaciones de descanso con luz controlada u oscuras, recuerda que la productividad va de la mano con un buen descanso tanto físico como mental.

    Personaliza tu lugar de trabajo a tu estilo

    Busca inspiración en los pequeños detalles, incorpora fotos, obras de arte e incluso proyectos que hayas realizado y culminado con éxito.  Con este tip reflejarás tu personalidad con objetos que además de ser decorativos, sean especiales para ti.

    Mantén un equilibrio entre los adornos y la productividad, ya que el exceso de objetos en tu espacio de trabajo puede pasar de ser un plus de personalidad a un declive en productividad por tener muchos objetos que puedan llegar a interrumpir tus movimientos.

    Incorpora naturaleza

    La naturaleza tiene un efecto calmante y reconstituyente, que puede afectar enormemente tu estado de ánimo y tus niveles de productividad. Ya sea una con pequeñas o medianas plantas de seguro traerán consigo un poco de aire fresco, además de darle al lugar de trabajo esta estética contemporánea biofilica (te invitamos a leer más acerca de esta tendencia.)

    Si no eres una persona de plantas usa plantas que sean fáciles de mantener, en la actualidad existen un sin fin de tipos y cada una requiere unos cuidados diferentes, desde lo mínimo como regar una vez a la semana hasta cuidados más rigurosos como humedad ,limpieza, riego, entre otras.

    Bonus

    No descartes la posibilidad de hacer de tu lugar de trabajo un espacio pet friendly, siempre y cuando sea posible, date la oportunidad que tú o tus colaboradores puedan acompañar su jornada con su mascota.

    Está más que demostrado que una mascota reduce los niveles de estrés y ansiedad, permite un ambiente más dinámico y sociable.

    Siguiendo nuestros 4 tips te aseguramos mejorar tu lugar trabajo. Sin embargo, recuerda que otro factor clave es tener los muebles apropiados. En Industrias Cruz Centro contamos con muebles ergonómicos de la mejor calidad. Solicita asesoría personalizada para elegir los muebles que mejor vayan con tu estilo.