Etiqueta: muebles para oficina

  • Las 5 mejores series para ver en la oficina

    Las 5 mejores series para ver en la oficina

    La vida en la oficina es toda una puesta en escena.

    De risas a estrés, jefes y fotocopiadoras atascadas, horas extras y café, charlas en los pasillos y almuerzos entre colegas: a nuestra vida profesional le pasan cosas de película, y los creadores de series de televisión han sabido capturar toda esa magia desde ángulos distintos.

    Sin más, te presentamos nuestro top 5 de series imprescindibles que se desarrollan en oficinas, desde escritorios, sillas, recepciones, lockers, bodegas y computadores. Las listamos en forma ascendente, y te contamos cuánto duran y en cuáles plataformas las puedes encontrar para verlas completas.

    Veamos esta colección de series y oficinas:

    • Parks and Recreation [7 temporadas, 126 episodios]

    Es una comedia estrenada en 2015 y disponible en Apple TV, Google Play y Amazon Prime.

    Nos cuenta la historia de Leslie Knope, una burócrata de nivel medio que trabaja para el Departamento de Parques y Recreación de Indiana. Knope (pronúncialo como ‘noup’) espera embellecer su ciudad e impulsar su propia carrera, que parece atascada, ayudando a la enfermera local Ann Perkins a convertir un sitio de construcción abandonado en un parque comunitario.

    Con una premisa muy básica desarrollada en un aburrido mundo burocrático y oficinista, es capaz de ampliar una trama muy graciosa por la variedad de personalidades extrañas que tienen sus personajes.

    • Suits [9 temporadas, 134 episodios]

    Si eres abogada o abogado, amarás esta serie de drama y acción, estrenada en 2011 y disponible en Netflix y Amazon Prime.

    Suits es un juego de palabras entre dos elementos que se encuentran en toda la serie: trajes de paño y demandas.

    Mientras huye de un negocio de drogas que salió mal, un joven brillante llamado Mike Ross se cuela en una entrevista de trabajo con uno de los mejores abogados de la ciudad de Nueva York, Harvey Specter. Perfecta mezcla entre series y oficinas.

    Harvey, cansado de los aburridos y predecibles graduados de la facultad de derecho que siempre contrata, se arriesga a contratar a Mike tras reconocer su talento y su memoria fotográfica, a pesar que Mike no tiene ningún título de abogado. Mike y Harvey forman un equipo ganador, y ambos tendrán que abrirse campo en el competitivo mundo de abogados de New York, mientras esconden en silencio el secreto de Mike: su supuesto diploma de abogado no existe.

    • House of Cards [6 temporadas, 73 episodios]

    Si lo pensáramos desde nuestro argot popular, podríamos traducir ‘House of Cards’ como ‘castillo de naipes’. Esta es la serie perfecta para quienes les interesa el mundo de la política y las tramas del poder real.

    La venganza y la traición son el pan de cada día en esta serie, estrenada en 2013 y, abruptamente, venida a pique tras el escándalo por acusaciones de acoso sexual que involucró a su protagonista estelar, Kevin Spacey en 2017.

    La serie está disponible en Netflix y Amazon Prime.

    Francis Underwood (Spacey), es el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, y posteriormente se hará presidente de su país.

    Pensando en series y oficinas, esta trama nos lleva por un largo viaje que Underwood y su esposa, Claire, inician para vengarse de aquellos que consideran les han hecho daño, es decir, los miembros de su propio gabinete, incluido el propio presidente de los Estados Unidos.

    Elegante, astuto, metódico y despiadado, Frank Underwood, junto con su igualmente manipuladora pero ambigua esposa, Claire, toman Washington por asalto a través de la escalada jerárquica hacia el poder. Esta versión es una recreación americanizada de la serie inglesa, original de la BBC.

    • The Office [9 temporadas, 201 episodios]

    ¿Se nos puede ocurrir una trama más aburrida que el día a día de una compañía mediocre que vende resmas de papel de impresora?

    Bueno, sorprendentemente, La Oficina (traducida así al castellano) es una de las mejores comedias de televisión de la historia. Fue estrenada en 2005 y está disponible en HBO Max y Amazon Prime.

    Esta multipremiada serie de comedia, sigue la vida cotidiana de los trabajadores de una empresa papelera, que es captada por un equipo de cámaras para un documental.

    Algunos de estos trabajadores son Michael Scott (a quien hemos visto en Virgen a los 40 y Todopoderoso 2), el jefe, que no es demasiado brillante. Dwight Shrute, un vendedor que se toma su trabajo muy, muy, en serio. Jim Halpert, un vendedor que es el tipo cool y bromista de la oficina. Y Pam Beesly, la recepcionista que está comprometida pero que también está enamorada de otra persona de la oficina.

    Con estos, y más personajes, The Office nos lleva por nueve temporadas de comedia impecable.

    • Yo soy Betty, la fea [1 temporada, 156 episodios]

    Sobre series y oficinas, no podíamos cerrar este top sin pensar en Betty, la oficinista más amada de Latinoamérica unida. Betty es la protagonista de una serie de comedia y drama transmitida en 180 países, doblada a 25 idiomas y adaptada 28 veces alrededor del mundo.

    Estrenada en octubre de 1999, la serie estuvo disponible por dos años en Netflix, siendo una de las 10 series más vistas en la plataforma en América Latina. Hoy podemos encontrarla en el sitio web del Canal RCN, en su canal oficial de YouTube (dividida en varias partes) o, transmitida en México por TV Azteca.

    Para quienes no la vieron nunca (si eso es posible), aquí una breve sinopsis:

    Beatriz Pinzón es una mujer muy inteligente de veintitantos años, licenciada en Economía y con un máster en Finanzas, perfectamente trilingüe, y extremadamente inteligente. Su único amigo es Nicolás Mora, un vecino y compañero de clase, tan poco atractivo como ella.

    Incapaz de encontrar un trabajo a la altura de sus conocimientos porque su increíble currículum queda oculto por la foto que lleva adjunta, Betty rebaja sus expectativas y se presenta a un trabajo de secretaria en una empresa de moda, Eco Moda, ya que es la única empresa que no exige foto.

    De ahí en adelante tratará de probar sus capacidades, mientras se crea una tensión romántica con el presidente guapo de la empresa, Armando Mendoza.

  • La importancia de renovar nuestras empresas

    La importancia de renovar nuestras empresas

    La adaptación es la clave de supervivencia de los seres humanos. Nuestro entorno, que vive en constante cambio nos reta a reinventarnos frecuentemente. La tecnología es una muestra muy clara de esto. A diario, miles de dispositivos y aplicaciones son lanzados al mercado con un solo propósito; cubrir las necesidades de los consumidores y ayudarnos en la adaptabilidad. Nuestros espacios de trabajo también deben adaptarse a los cambios si quieren sobrevivir en la competencia del mercado. A continuación, te daremos tres razones sobre la importancia de renovar nuestras empresas.

    Proyectar una idea acertada de negocio

    Conectar con nuestros empleados y clientes no se basa solo en el producto o servicio que brindas. La imagen que proyectas es clave vital. Si cuentas con mobiliario de colores sobrios y diseños sofisticados, además de elegancia proyectarás tranquilidad en el ambiente laboral. Por otro lado, una oficina llamativa y moderna es atractiva para los clientes. Dar una buena impresión es clave para generar confianza en nuestros productos y/o servicios.

    Modernización y productividad

    Modernización y productividad

    Está comprobado que implementar nueva tecnología, hacer renovaciones de mobiliario y tener espacios para que los trabajadores puedan tomarse un descanso son piezas clave para mejorar la productividad de tus empleados.

    Renovar aumenta la creatividad

    Las bases fundamentales de la creatividad son la curiosidad y la capacidad de solucionar problemas. La adaptación de espacios creativos donde los empleados puedan salir de la rutina incrementa la confianza en la empresa, el sentido de pertenencia y genera en los empleados una motivación por mejorar su ambiente laboral.

    La renovación de una oficina requiere planeación, y encontrar un aliado con soluciones optimas que no excedan el presupuesto. Es por esto que en Industrias Cruz Centro brindamos servicio de montaje de oficinas siempre pensando en las necesidades de nuestros clientes. Agenda aquí con nuestros asesores una visita a tus instalaciones.

  • Convierte tu oficina pequeña en un gran negocio

    Convierte tu oficina pequeña en un gran negocio

    Secretos para convertir una oficina pequeña en un gran negocio

    Sabemos lo que supone empezar tu negocio, que también es tu sueño. Capital para iniciar, rodearte de un buen equipo de trabajo y por supuesto, una base de operaciones que se convertirá en el centro de la creación y el trabajo: la oficina. Este espacio será la clave del crecimiento, la productividad, la innovación y la optimización de todos los procesos.

    Sin embargo, puede que, si haces parte de esa gran franja de pequeñas y medianas empresas, tus instalaciones de trabajo no sean tan grandes; pero ello no implica que no puedas potenciarlas y convertirlas en un lugar agradable para ti y que proyecte profesionalismo y estilo para tus clientes.

    Desde lo pequeño, soñar en grande

    Claramente, lo primero en lo que todos pensamos cuando de amoblar una oficina se trata, es en los escritorios y sillas que la ocuparán. El primero es pensar qué tipo de ambiente te haría sentir como en casa. Uno de los errores más comunes en los que caen las empresas al establecer su estrategia de trabajo es considerar mínima la importancia de que el lugar de trabajo pueda llegar a verse plano, parco y cuadriculado.

    La capacidad productiva individual está profundamente conectada con entornos agradables que alimenten la creatividad y eficiencia; que no es otra cosa más que pasión por lo que se hace en la cotidianidad. Esto no es solo un lugar usual que se repite hasta el cansancio: múltiples estudios en el área de la salud y el trabajo han encontrado mayores tasas de productividad en empleados cuyo espacio de trabajo está diseñado amigablemente y evoca espacios conexos al hogar de los individuos testeados.

    En ese sentido, el lugar donde vives es el que debería proyectarse en el espacio pequeño en el que trabajas.

    Siempre tienes más espacio de lo que crees

    No restrinjas la capacidad natural que tienes para crear. Empezar un negocio puede presentar retos difíciles de sortear y organizar a tu personal es uno de ellos, sobre todo en lo que respecta a la configuración de los puestos de trabajo.

    Los escritorios tradicionales pueden no ser muy funcionales para una oficina sin mucho espacio en tanto a su peso, dimensiones y materiales se refiere: aparte de no cumplir con las nuevas tendencias de mobiliario para oficinas que el mercado ofrece en la actualidad. La solución puede estar en empezar a ocupar el espacio desde sus límites hacia adentro, es decir, los archivadores, escritorios y lockers bordeen en lugar de trabajo por ser los objetos de mayor tamaño, y de esta manera abra un espacio despejado de transito libre en el centro del lugar.

    Aparte de ello, todos los puestos de trabajo con características estándar pueden transformarse en módulos completos de trabajo con soluciones de acople fáciles de instalar y muy económicas.

    Es evidente, que el espacio siempre es potencial. Solo se debe poner a trabajar la inventiva y geometría básica.

    Proyecta tu oficina como quieres que te vean

    Hacer es vital, pero proyectarlo es quizás más importante. Tu oficina puede ser pequeña, pero su diseño y configuración armónica, manifestada en cómo distribuiste tu mobiliario y cómo éste se fusiona con el entorno, tiene un increíble poder de mantener clientes y atraer nuevos.

    Podrías pensar “más grande es mejor” y, por tanto, “grande es sinónimo de éxito”, pero los negocios, como la vida misma, no cumplen reglas absolutas. Muchas veces, es la elegancia la que suple un espacio reducido, y en ese caso debes concentrarte enteramente en el diseño. El escritorio Itza es una opción perfecta de acabados sobrios, elegantes y de vanguardia que diseñadores de interiores enfocados en amueblamiento de oficina están utilizando cada vez más.

    Encuentra con nosotros las mejores opciones para hacer de tu espacio pequeño, un sueño gigante hecho realidad ¡Cotiza ya!

    Redactor Industrias Cruz Centro: Santiago Arias