Etiqueta: productividad

  • Oficinas verdes: Visión de productividad

    Oficinas verdes: Visión de productividad

    Las oficinas Verdes son una tendencia muy cautivadora

    ¿Qué puede llegar a inspirar a una persona en su trabajo?

    Hemos hablado anteriormente de las formas en las que se puede buscar, potenciar la productividad y el cumplimiento por parte de un grupo de trabajo. Hemos señalado que la renovación de los espacios es importante. La calidad y comodidad del mobiliario es tan vital como lo es la forma en que este se distribuye a lo largo de la oficina.

    ¿Es esto suficiente?

    Tal vez de lo que no habíamos hablado es del importante peso que tienen lugares que evoquen naturaleza abierta y ambientes verdes que liberen serenidad cuando hay estrés de las tareas de oficina cotidianas, gana espacio. Las oficinas verdes son una tendencia relativamente nueva que responde más que a un capricho de diseño, a una estrategia de productividad.

    En primer lugar, es evidente que la oficina no se debería saturar de materas gigantes con plantas de dos metros de alto que convierten el lugar más en una selva tropical que en un ambiente natural cálido. Como en múltiples aspectos, en la decoración de espacios comunes, menos, es más. Aunque, varias empresas en el mundo han apostado por convertir -casi literalmente- sus oficinas en selvas amazónicas, por dentro o por fuera:

    oficinas verdes entornos naturales programa bienestar 768x512verticalgardenmuseo quaibranlyde paris

    cache 2477969032

    Estas últimas opciones pueden resultar exageradas, pero varios estudios (como uno realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, dirigido por el Dr. Paul Nieuwenhuis. Ver estudio aquí) señalan que, por mucho o poco, no hay duda que hay efectos reales cuando se apuesta por crear espacios como estos. Las oficinas verdes hacían que sus trabajadores se sintieran más felices en su entorno de trabajo, se sintieran más concentrados y fuesen un 15% más productivos que otras empresas u oficinas que fueron contrastadas.

    En resumen, las plantas aportan vida al ambiente de trabajo y diseño que armoniza la oficina, lo cual resulta ser valioso para aumentar la productividad. Y es que, lograr hacer sentir involucradas a las personas con su trabajo y con el cumplimiento de sus objetivos a través de los espacios en los que trabajan, es la apuesta certera que puede hacerse hoy, en este caso, una apuesta a oficinas verdes.

    ¡Cotiza ya con nosotros y crea los mejores ambientes de trabajo ahora!

    Redactor Industrias Cruz Centro: Santiago Arias

  • 3 Estrategias para aumentar la productividad

    3 Estrategias para aumentar la productividad

    Sin importar el sector laboral en el que te desarrolles, la productividad en una empresa es tema popular últimamente. Saber como lograrla en tu ambiente laboral es clave para el éxito. Esto se reduce a como mejorar la eficiencia de nuestros trabajadores y colaboradores. Contantemente buscamos la forma de optimizar los procesos y labores que cumple un empleado, sin comprometer su bienestar, y aumentando su motivación para trabajar con nosotros. Hay muchas estrategias para aumentar la productividad en una empresa, pero acá te resumimos las claves más importantes.

    espacios fuera del ambiente laboral

    1. Elige un buen equipo de trabajo, y organiza espacios fuera del ambiente laboral para que se puedan relacionar. Todos soñamos con tener en nuestra empresa personas calificadas y que trabajen unos con otros en armonía. Pero para lograrlo deben entablar lazos más allá de laborales, de respeto y confianza.

    pausa activa

    2.Asegúrate que tu equipo de trabajo toma sus pausas activas. Estas ayudan a estimular su creatividad y mejora el bienestar mental. Desde poner algo de música, dar una vuelta a la manzana, ir por un café, hasta alejarse a una sala oscura o jugar un poco de ping pong. Todo lo que pueda alejarlos del estrés laboral ayudará a su productividad.

     

    organización de la oficina

    3. Mejora la organización de la oficina para una mayor eficacia. El lugar de trabajo tiene un impacto en cómo se trabaja, si el ambiente es cerrado, con poca iluminación y no hay buena ventilación los empleados no se sentirán lo mejor posible. La decoración de tu oficina puede traer grandes beneficios, pues crea una atmosfera más agradable. Los colores en las paredes juegan un rol importante, sigue éste enlace para conocer más sobre esta clave.

     

    Tener muebles atractivos y actualizados

    4. Tener muebles atractivos y actualizados puede traer grandes cambios en la motivación y propósito de un empleado. Las sillas también deben ser ergonómicas para garantizar el bienestar físico de los trabajadores. Los muebles ergonómicos ayudan a reducir la tensión en la columna, las caderas y el cuello evitando lesiones.

    Seguir estas estrategias es generar un cambio en tu lugar de trabajo. Ya que al aumentar la productividad aumenta el éxito de la empresa.